Información General

Gestión interna No. 2796

Fecha
2024-09-03
Tema
Reunion con trabajadora social DIA DEL SUICIDIO
Objetivo
Coordinar y planificar las actividades conmemorativas del Día de la Prevención del Suicidio, asegurando la adecuada ejecución de la toma comunitaria en la ciclovía el 8 de septiembre y las actividades en las instituciones educativas el 10 de septiembre. Además, establecer la logística, materiales necesarios, y roles de los participantes para cumplir con los objetivos de visibilizar y promover la importancia del programa de salud mental en la comunidad.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Manuela Calderón - Psicóloga del Centro de Escucha Cervantes
Lina Marcela Agudelo - Trabajadora Social del Centro de Escucha Cervantes
Orden del Día:
1. Informe sobre la reunión en la Secretaría de Salud del 6 de septiembre de 2024.
2. Planificación de actividades para la conmemoración de la Prevención del Suicidio los días 8 y 10 de septiembre de 2024.
3. Coordinación de logística y compra y recibimiento de materiales

- Informe sobre la reunión en la Secretaría de Salud: Lina Marcela Agudelo inició la reunión detallando los temas tratados en la reunión realizada el 6 de septiembre en la Secretaría de Salud, a la cual no pudo asistir Manuela Calderón por motivos de salud.
- Disponibilidad para el 8 de septiembre: Se acoActividades del 10 de septiembre: La jornada se dividirá en dos momentos. En la mañana, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., se realizarán actividades en las instituciones educativas que cuentan con el programa Zonas de Orientación Escolar (ZOE). Se acordó que es fundamental coordinar con los líderes pares de ZOE para organizar las actividades que se llevarán a cabo en los salones de primaria y bachillerato.rdó la necesidad de que el equipo del Centro de Escucha Cervantes esté disponible el domingo 8 de septiembre para participar en una toma comunitaria durante la ciclovía. El objetivo de esta actividad es ofrecer los servicios de los centros de escucha y del programa de salud mental a la comunidad. Se realizarán actividades lúdicas que visibilicen la importancia del programa de salud mental en la comunidad.
- Actividades del 10 de septiembre: La jornada se dividirá en dos momentos. En la mañana, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., se realizarán actividades en las instituciones educativas que cuentan con el programa Zonas de Orientación Escolar (ZOE). Se acordó que es fundamental coordinar con los líderes pares de ZOE para organizar las actividades que se llevarán a cabo en los salones de primaria y bachillerato.
Entre las dos profesionales se realiza el documento para ser enviado al instituto latinoamericano, donde describa detalladamente lo que este dia se hara segun las peticiones de la rectora. Entre estas estan que se dialogue sobre el sentido de la vida, la importancia que tiene la vida de cada uno de los miembros de la comunidad educativa y como los trastornos mentales especialmente la ansiedad esta directamente relacionado con la ideacion suicida, pues esta dificutad a nivel mental es la que mas prevalencia tiene en el colegio.
Se realiza el dialogo especifico para grados 11 dado que la prevencion del suicidio esta enfocada al proyecto de vida, de la siguiente manera:
Se le entregara la siguiente carta a cada uno de los estudiantes de grado 11 el cual es escrito por ambas profesionales:
"Queridos estudiantes, Están en un momento crucial de sus vidas, donde las decisiones que tomen hoy influirán en su futuro. Esta etapa de cambio puede ser desafiante, llena de incertidumbre, expectativas y presiones. A veces, estas emociones pueden resultar abrumadoras, y es importante que sepan que no están solos.
La vida está llena de altibajos, pero cada uno de ustedes tiene un propósito único que aún está en construcción. Pensar en su proyecto de vida significa visualizar quiénes quieren ser, cuáles son sus sueños, metas y aspiraciones. Este proyecto se construye paso a paso, y es natural que surjan dificultades en el camino. Lo más importante es recordar que cualquier obstáculo que enfrenten tiene solución y que siempre hay personas dispuestas a ayudarles.
Si alguna vez sienten que la carga es demasiado pesada, es vital que lo expresen. Hablar con alguien de confianza, un amigo, un familiar, o un profesional puede marcar una gran diferencia. Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de valentía. Recuerden que el futuro que están construyendo hoy vale la pena vivirlo. La vida les ofrece infinitas oportunidades para crecer, aprender y cambiar. No dejen que las dificultades del presente nublen la visión de ese futuro lleno de posibilidades. Cada uno de ustedes es valioso, y el mundo necesita sus talentos, sus ideas y su capacidad para transformar.
Cuiden de su salud mental, busquen apoyo cuando lo necesiten, y sigan adelante con la confianza de que sus vidas tienen un propósito importante. No están solos en este viaje"

-Mural conmemorativo: Después de las actividades en los salones, de 10:00 a.m. en adelante, se llevará a cabo una actividad en la cancha de la institución educativa. Se pintará un mural utilizando materiales artísticos, donde los estudiantes dejarán la huella de sus manos pintadas de amarillo, color que representa la vida, y escribirán mensajes alusivos a la importancia de la vida.
Lina y Manuela acordaron que se comprará cinta amarilla para que los estudiantes de ZOE puedan utilizarla como distintivo durante las actividades del 10 de septiembre.
Se discutió la necesidad de asegurar otros materiales para las actividades, como pintura amarilla, pinceles, y carteles para los mensajes de los estudiantes. También se mencionó la importancia de coordinar con los docentes y el personal de las instituciones educativas para garantizar la adecuada realización de las actividades.
Observaciones
COMPROMISOS:
Manuela Calderón: Se encargará de la compra de la cinta amarilla y coordinará con los líderes de ZOE para definir las actividades específicas en los salones el 10 de septiembre.
Lina Marcela Agudelo: Supervisará la logística de la toma comunitaria el 8 de septiembre y apoyará en la organización del mural conmemorativo.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
ZOE - Suicidio
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-09-03
Corregido el
2024-09-25