Información General

Gestión interna No. 2822

Fecha
2024-09-03
Tema
PARTICIPAR DE JORNADA TEÓRICO PRÁCTICA DEL PROGRAMA DE JUSTICIA JUVENIL CON ENFOQUE TERAPÉUTICO PARA EL TRATAMIENTO DE DROGAS EN EL SRPA. MANIZALEZ
Objetivo
Participar de la jornada teórico práctica del programa de justicia juvenil con enfoque terapéutico para el tratamiento de drogas en el SRPA. Manizalez
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 8:00 am se da inicio a la jornada teórico práctica del programa de justicia juvenil con enfoque terapéutico para el tratamiento de drogas en el SRPA.la cual tiene como objetivo: Realizar la transferencia de los nuevos lineamientos del Programa técnicos del Programa de Justicia Juvenil con Enfoque Terapéutico para el Tratamiento de Drogas en el
SRPA.

Agenda de trabajo Segundo día Hora Actividad Duración Responsable 8:00 a.m. a 8:30 a.m. Bienvenida 30 minutos Equipo técnico y territorial convenio MJD - UNODC
8:30 a.m. a 10:00 a.m. Socialización fase acompañamiento integral 1 hora y 30 minutos Equipo técnico y territorial convenio MJD - UNODC
10:00 a.m. a 10:15 a.m. Refrigerio 15 minutos
10:15 a.m. a 12:30 p.m. Espacio práctico- Diseño ruta acompañamiento integral 2 horas y 15 minutos Equipo técnico y territorial convenio UNODC
1:00 p.m. 2:30 p.m. Socialización fase Egreso y Plan Futuro 1 hora y 30 minutos Equipo técnico y territorial convenio UNODC
2:30 p.m. 3:30 pm. Espacio práctico- Diseño ruta de egreso y plan futuro 1 hora Equipo técnico y territorial convenio UNODC
3:30 p.m. 4:30 pm Plenaria 1 hora Equipo técnico y territorial convenio MJD - UNODC
4:30 p.m. 5:00 pm Cierre conclusiones y diligenciamiento del Posttest 30 minutos Equipo técnico y territorial convenio MJD – UNODC

El Programa de Justicia Juvenil con Enfoque Terapéutico para el Tratamiento de Drogas hace parte de un conjunto de iniciativas que materializan el esfuerzo del Estado colombiano para fortalecer la respuesta político-criminal al problema social de la delincuencia juvenil, desde un enfoque de derechos, con base en evidencia, mediante la oferta de alternativas a la judicialización y a las medidas privativas de la libertad para adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA que presentan consumo de sustancias psicoactivas, a partir de un acompañamiento integral en los ámbitos individual, familiar, social y comunitario, los cuales son abordados desde los componentes de atención integral en salud, justicia restaurativa y de inclusión social, a través de un enfoque terapéutico.

Desde el año 2016, el Ministerio de Justicia y del Derecho, viene acompañando a los territorios para su implementación. A la fecha, se han desarrollado un total de 324 asistencias técnicas en los temas correspondientes al Programa. En continuidad a lo anterior, en el año 2024 también se planea la ejecución de múltiples acciones que fortalezcan la capacidad técnica para la ejecución del PJJTD.
Observaciones
La jornada se lleva a cabo en el Hotel Benidorm. con una duración de 8 horas
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Documento
24335780
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYAActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Creado el
2024-09-04
Corregido el
2024-09-04