Información General

Gestión interna No. 2828

Fecha
2024-09-04
Tema
Actividad y Preparativos para la Conmemoración del Día de la Prevención del Suicidio
Objetivo
Preparar y organizar todos los materiales y recursos necesarios para llevar a cabo la actividad conmemorativa del Día de la Prevención del Suicidio, que se realizará el próximo 10 de septiembre en el Instituto Latinoamericano.

Duración
4 horas
Descripción de la actividad
En el tiempo de disponibilidad en el centro de escucha comunitario se realiza lo siguiente:
Preparación de materiales y recursos;
Durante las primeras horas de la actividad, se procedió a la preparación y organización de los materiales que se utilizarían en el evento. Se adquirieron 10 metros de cinta amarilla, un símbolo universalmente reconocido en la prevención del suicidio. Esta elección fue deliberada, ya que la cinta amarilla está asociada a la concienciación y sensibilización sobre este importante tema, representando la esperanza y el apoyo a quienes están en riesgo. La cinta amarilla es ampliamente utilizada en diversas campañas a nivel global, lo que la convierte en un recurso efectivo para fomentar el diálogo sobre la prevención del suicidio.

Elaboración de Lazos:
Con los 10 metros de cinta amarilla adquiridos, se confeccionaron 48 lazos. Estos lazos se destinarán a los 28 estudiantes líderes de la zona de orientación escolar y a los 20 profesionales y colaboradores del instituto. La intención detrás de estos lazos es que cada estudiante y miembro del personal que lo utilice actúe como embajador del mensaje de prevención y apoyo, promoviendo así un ambiente de reflexión en cada aula. Se enfatizó la importancia de que los lazos sirvan como un símbolo visible de la prevención del suicidio, facilitando la creación de un entorno de solidaridad y comprensión entre los miembros de la comunidad educativa

Diseño de posters en CANVA:
Posteriormente, se llevó a cabo el diseño de una serie de carteles en la plataforma Canva. Estos carteles están destinados a ser colocados en los salones del instituto durante el evento. El diseño incluyó mensajes reflexivos y llamamientos a la acción respecto a la prevención del suicidio. Se priorizó la elaboración de reflexiones sobre la importancia de la vida y la necesidad de prevenir el suicidio, así como mensajes que invitan a la escucha activa, a estar atentos a las señales de alerta y a ofrecer apoyo a los compañeros en necesidad. Se utilizaron elementos gráficos y colores que evocan esperanza y apoyo, asegurando que el diseño fuese accesible y comprensible para todos los estudiantes.

Selección y aprobacion del video:
A lo largo de la actividad, también se realizó una búsqueda exhaustiva para encontrar un video que tuviera un fuerte impacto emocional y educativo sobre la realidad del suicidio. Este video fue seleccionado con el objetivo de proyectarse durante el evento, sensibilizando así a los estudiantes sobre la gravedad del problema y la importancia de la prevención. Una vez seleccionado, se envió el video a la orientadora escolar para su aprobación y se solicitó la autorización para su transmisión durante el evento.
Se realiza un folleto en el que se destacan las frases mas importantes del video seleccionado en relacion al suicidio para repartir a los estudiantes en forma de mensaje reflexivo y posteriormente se imprimen.
Observaciones
Se anexa materiales elaborados.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
ZOE
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-09-04
Corregido el
2024-09-25