Información General

Gestión interna No. 2844

Fecha
2024-09-04
Tema
Inducción
Objetivo
1. Conocer las obligaciones generales y especificas del contrato como trabajadora social y la estructura y documentos anexos del informe mensual.
2. Conocer los lineamientos, documentación, estrategias CAPS y resoluciones APC, que rodean la estrategia PIC y sus objetivos desde el área social y la salud mental.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
A las 8 a.m. se dio inicio a la reunión con la coordinadora de la estrategia PIC, Nasthia Aguirre, en la que se llevaron a cabo diversas actividades en el marco de la inducción. Durante el primer momento, se realizó una socialización exhaustiva y revisión del contrato, abordando tanto las obligaciones generales como las específicas que corresponden al rol del trabajador social en Assbasalud. Este proceso incluyó la firma de documentos necesarios y la diligencia de aquellos papeles que estaban pendientes, lo que permitió estar debidamente preparada para el inicio de las labores.

En un segundo momento, se socializaron los lineamientos fundamentales que guían la estrategia PIC, enfatizando la relevancia de cada profesión involucrada y las responsabilidades contractuales que se deben asumir. Posteriormente, se llevó a cabo un reconocimiento detallado y diligenciamiento de los formatos de actividades, que abarcan tanto las actividades individuales como grupales. Durante esta fase, se destacó la importancia de utilizar la plataforma si-Caps, que servirá para el registro de actividades y la asistencia, dirigida a comunidades, familias, individuos y organizaciones sectoriales, con un enfoque particular en la promoción y prevención en salud mental, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

Además, se realizó un reconocimiento de la documentación pertinente, así como de las rutas y líneas de atención necesarias. Se discutieron las herramientas fundamentales que son clave para alcanzar los objetivos planteados por la estrategia PIC en el ámbito de la salud mental, enfocándose en cómo estos recursos pueden beneficiar a las poblaciones más vulnerables del territorio urbano.

Finalmente, se llevó a cabo una socialización de la estructura y documentación de los anexos relacionados con el informe mensual, asegurando la comprensión del proceso y la importancia de la presentación de estos informes en el marco del trabajo. La inducción concluyó a las 4 p.m., con el conocimiento y las herramientas necesarias para comenzar la labor de manera efectiva y comprometida.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DANIELA LOPEZ QUICENO
Documento
1053842190
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NASTHIA ALEJANDRA AGUIRREActivoEnfermería
DANIELA LOPEZ QUICENOInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DANIELA LOPEZ QUICENO
Creado el
2024-09-04
Corregido el
2024-10-01