Fecha | 2024-05-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunion equipo secretaria de Salud y coordinadores de Assbasalud del programa salud mental
| ||||
Objetivo | Realizar revisión, análisis y promoción de programa de salud mental con el equipo coordinador de Assbasalud.
| ||||
Duración | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | Se da inicio a la reunión a las 7 de la mañana en la secretaria de salud con presencia de el Doctor David E Gómez Secretario de salud, el doctor Carlos coordinador social, Tatiana Rodríguez prensa, jefe Sebastián López coordinador Assbasalud PIC, Juliana Saldarriaga coordinadora salud mental Assbasalud, Laura Hernández coordinadora salud mental, Assbasalud, Edwin Alberto Corrales programa de calidad Sec de salud.
El secretario y el doctor Carlos manifiestan que la reunió principalmente es para realizar la revisión de la estrategia de marketin y publicidad del programa, puesto que Alcalde desea que el programa de salud mental sea muy identificado por las personas para que se acerquen con mas facilidad a los CEC. de igual manera manifiestan querer saber como va el programa y que se puede hacer para hacerlo mas visible y tener resultados adecuados, porque reconocen que es un programa bandera pero con un proceso para poder impactar. Durante la reunión se tocaron los temas como: - Contar con indicadores para medir la prestación del servicio, seguimiento de los casos particulares, intentos de suicidio y asi tener mejor seguimiento. - Mejorar la información a la comunidad hacer mayor publicidad del programa, para que las personas conozcan y usen las ofertyas del programa. - Durante el proceso generar planes de mejora de acuerdo a las necesidades que se observan en el proceso. - revisar como se ´puede generar la logística para los centro de escucha móviles para poder ir ubicándolos en diferentes zonas de la ciudad. - apoyo administrativo por parte de la ingeniera industrial para el manejo de procesos, metas, y actividades -Para generar contenido para comunicaciones se requiere un vocero del programa de Salud mental que comparta las experiencias y conocimientos en esta area. - Es necesario realizar reunión cada 15 días para seguimiento del programa, los días miércoles 7 am secretaria de Salud. -Generar espacios en las emisoras para promocionar el programa de Salud mental. - Ser debe contactar los primeros respondientes de redes de Salud Mental. - Buscar testimonios positivos de personas (casos) de salud mental. nota: La Doctora Lucia al llegar a la reunión manifiesta la importancia de la permanecía de un psicólogo en los CEC e indica a las coordinadoras organizar las agendas para cumplir con dicho aspecto. Se da finalizada la reunión a las 8:10 de la mañana. | ||||
Observaciones | compromisos
- Identificar 2 voceros para el día 31 de mayo -Generar indicadores del programa para el día 8 de mayo - Crear mas estrategias para promocionar los CEC -Organizar las agendas de los psicólogos con el fin que permanezcan en el CEC fijo. Se hace referencia asistente externa a la institución que no se logró agregar al no tener usuario en el sistema DAVID E GOMEZ SECRETARIO DE SALUD CARLOS M TATIANA RODRIGUEZ EDWIN ALBERTO CORRALES CRISTIAN DAVID M | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA HERNANDEZ ROJAS
|
Creado el | 2024-05-31
|
Corregido el | 2024-07-22
|