Información General

Gestión interna No. 2874

Fecha
2024-09-02
Tema
Gestion tecnica y operativa.
Objetivo
Realizar seguimiento de gestion tecnica y operativa a la medica del equipo rural en la Institucion
educativa de la vereda la cabaña, con el fin de dar cumplimiento a los ineamientos del
programa PIC. En el entorno de PASEA
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Se realza seguimiento y acompañamiento a la Medica Juliana Orozco Estrada en la Institucion
Educativa IER de la vereda la cabaña, con el fin de brindar informacion a los estudiantes esta acti-
vidad se realizo en dos salones una de 07:00 a 9:00 a.m y la otra de 9:00 a 11:00, como era la mis-
ma tematica en ambos grupos realizo una sola acta y se extienden a 2 horas cada uno puesto alas
inquietudes y cantidad de preguntas expuestas por los alumnos y por la recoleccion de las listas de
asistencia.
El objetivo principal es capacitar a los líderes estudiantiles para que actúen como agentes
multiplicadores de la información relacionada con la salud visual y auditiva así como el uso respon-
"sable de dispositivos electrónicos.

"
Se inicio con una presentación general de los asistentes, destacando la importancia del rol de los
íderes seleccionados en la difusión y replicación de la información que se les proporcionará., se
enfatizó el papel crucial que ellos desempeñarán en la transmisión de conocimientos y practicas
"saludables a sus compañeros.
"
Se utilizó una presentación en diapositivas para explicar los temas relacionados con la salud visual
y auditiva, y el impacto del uso de dispositivos electrónicos en estas áreas.Durante la presentación,
se promovió la interacción con los estudiantes, fomentando la participación activa y la clasificacion
de dudas, Se realizaron actividades de preguntas y respuestas para consolidar la información obte-
nida durante la presentación.
Estas actividades permitieron evaluar la comprensión y la interiorización de los conceptos presenta-
"dos por parte de los estudiantes.
"
Se llevaron a cabo preguntas básicas por parte del expositor para evaluar el nivel de comprensión
de los estudiantes respecto a los conceptos abordados. Se observó que los estudiantes demos-
traron una adecuada comprensión de la temática tratada.
Se dedicó tiempo a escuchar las experiencias de los asistentes sobre el autocuidado de la salud
visual y auditiva, así como el uso de dispositivos electrónicos para escuchar música, ver videos
y redes sociales, Los estudiantes compartieron sus experiencias personales, particularmente en
relación con el uso de equipos móviles, proporcionando una perspectiva valiosa sobre los habitos
y preocupaciones actuales.
La participación de los estudiantes fue destacada, como lo evidenció la cantidad de preguntas
realizadas durante la sesión, el alto nivel de interés por los temas abordados favoreció el desarrollo
fluido y exitoso de la actividad, Se respondieron todas las preguntas realizadas por los estudiantes
durante la presentación, utilizando un lenguaje claro y accesible.
Las respuestas proporcionadas ayudaron a resolver dudas y clarificar conceptos, garantizando que
los estudiantes pudieran asimilar la información correctamente.
Para finalizar la actividad, se realizaron preguntas finales a los estudiantes sobre los temas tratados
Algunos estudiantes respondieron a estas preguntas, demostrando que habían comprendido los
temas abordados y que la información se había retenido de manera efectiva.
Recomendaciones: Continuar con la formación y capacitación de otros grupos de estudiantes para
promover una cultura de autocuidado en salud visual y auditiva.
Implementar actividades similares en el futuro para reforzar el conocimiento y las prácticas saludable
en la comunidad estudiantil.
Considerar la incorporación de materiales adicionales y recursos interactivos para enriquecer las
sesiones educativas.
A pesar de que el tema de salud visual y auditiva generalmente corresponde a enfermería dentro de
los lineamientos técnicos en el entorno escolar, la actividad fue realizada por la Dra Juliana medica
del equipo del area rural ebido a la ausencia de personal de enfermería en el EBS.
Observaciones
Siendo las 11:00 a.m se da por terminada la actividad con una duracion de 4hr.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. REMANSO
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JAQUELINE FADUL COLORADO
Documento
24853611
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JAQUELINE FADUL COLORADOInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JAQUELINE FADUL COLORADO
Creado el
2024-09-05
Corregido el
2024-09-05