Fecha | 2024-09-03
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se ofreció apoyo integral a la comunidad local mediante consejerías y actividades programadas. Aunque se habían previsto dos consejerías, ninguna de ellas pudo realizarse ya que los usuarios no asistieron a las citas acordadas. Estos encuentros estaban destinados a profundizar en el manejo de la ansiedad y en el fortalecimiento del proyecto de vida, temas para los cuales se habían preparado diversas estrategias. No obstante, se presentó una situación imprevista cuando una usuaria llegó en un estado de inestabilidad emocional. Se le brindó apoyo inmediato y un espacio seguro para la expresión y validación de sus sentimientos. En esta sesión emergente, se abordó en profundidad el duelo por ruptura afectiva, explorando cómo esta experiencia puede afectar a nivel emocional y psicológico. Se discutieron estrategias de afrontamiento y se proporcionaron herramientas para ayudar a la usuaria a procesar la pérdida y encontrar un camino hacia la recuperación emocional.
Además, se diseñó y estructuró una actividad enfocada en el fortalecimiento de la autoestima y las habilidades para la vida, específicamente adaptada para los jóvenes de Zagales. La actividad se ajustó al contexto y las necesidades particulares de esta población, buscando promover una mayor autovaloración y desarrollar habilidades que les permitan enfrentar desafíos de manera más efectiva. Se revisó la presentación para la capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos, programada para el 4 de septiembre en la Universidad de Caldas. La presentación fue adaptada para el público universitario, ajustando el contenido y las dinámicas para que se alineen con las características y necesidades de esta población específica. La preparación incluyó la integración de métodos interactivos y la adaptación de las técnicas de intervención para asegurar que la capacitación sea relevante y efectiva para los participantes. Finalmente, se realizó la carga de información sobre beneficiarios y actividades desarrolladas, asegurando que todos los datos estén actualizados y bien documentados. Esto incluyó la inclusión de detalles sobre las intervenciones realizadas y la gestión de los recursos necesarios para el seguimiento adecuado de las actividades. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 4:30 PM
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-09-08
|
Corregido el | 2024-09-11
|