Información General

Gestión interna No. 2946

Fecha
2024-09-06
Tema
Reconocimiento de terreno vereda cueva santa
Objetivo
El propósito principal de este reconocimiento de terreno es analizar, estudiar y evaluar las rutas existentes y las condiciones del área con el fin de optimizar los desplazamientos para futuras visitas domiciliarias y facilitar el acceso a las viviendas dispersas, mejorando la eficiencia del tiempo y reduciendo los obstáculos que puedan presentarse durante el trayecto.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
El día 06 de septiembre se llevó a cabo el recorrido planificado como parte del reconocimiento de terreno para optimizar el desplazamiento en las futuras visitas domiciliarias. A lo largo de la jornada, se pudo realizar el trayecto sin presentar complicaciones, permitiendo una evaluación exhaustiva del terreno, las rutas y las condiciones generales que influyen en los desplazamientos futuros.

Descripción del Recorrido
El recorrido se desarrolló según el itinerario previamente establecido, cubriendo todas las áreas de interés. El trayecto abarcó tanto zonas rurales como caminos vecinales, logrando inspeccionar los puntos más críticos del área de trabajo. Durante la actividad, se tomaron en cuenta las variables previamente establecidas:

Condiciones del terreno:

El suelo se presentó en buen estado general, con caminos transitable y sin obstrucciones mayores. Aunque algunas áreas mostraron irregularidades menores (baches y desniveles), estas no dificultaron el paso del equipo. No se observaron signos de erosión ni derrumbes.
Clima y condiciones meteorológicas:

El clima se mantuvo estable y favorable a lo largo del día, con cielos despejados y sin lluvias, lo que facilitó el desplazamiento. Las rutas fueron evaluadas considerando posibles cambios estacionales, y se identificaron zonas que podrían verse afectadas por lluvias intensas, aunque no representaron inconvenientes en esta ocasión.
Distribución de viviendas:

La evaluación de las distancias entre viviendas se realizó sin inconvenientes, confirmando la dispersión de los hogares, lo cual refuerza la necesidad de optimizar los tiempos de traslado. La buena visibilidad durante el recorrido permitió identificar con precisión la ubicación de cada vivienda.
Infraestructura y accesibilidad:

Durante el recorrido, no se observaron daños en la infraestructura de puentes o caminos que pudieran obstaculizar el paso. El acceso a pie a algunas viviendas más apartadas fue factible sin dificultades mayores, siendo necesario solo en ciertos casos el uso de transporte motorizado para mayor eficiencia.
Seguridad en la ruta:

No se encontraron puntos críticos que representen riesgos de seguridad significativos. Las rutas inspeccionadas resultaron seguras tanto para los desplazamientos en vehículo como a pie. Se identificaron zonas con poca iluminación, aunque no resultaron un problema durante las horas diurnas.
Medios de transporte:

Se utilizaron vehículos durante un mínimo del recorrido, fue necesario continuar a pie, lo que permitió realizar una inspección cercana del terreno. Los medios de transporte utilizados fueron adecuados para las condiciones observadas.
Logros Alcanzados
El recorrido se completó de manera exitosa, cumpliendo todos los objetivos propuestos sin que se presentaran complicaciones. Entre los logros principales, se destacan los siguientes:

Evaluación completa del terreno: Se logró un análisis detallado del área de trabajo, identificando las mejores rutas de acceso a las viviendas dispersas.
Determinación de tiempos de traslado: Con base en la experiencia directa del recorrido, se pudieron ajustar los tiempos estimados para cada trayecto, facilitando la planificación futura de las visitas domiciliarias.

Validación de la seguridad: Las rutas inspeccionadas no presentaron riesgos significativos, lo que garantiza la seguridad de los desplazamientos en condiciones normales.
Optimización de recursos: Se identificaron las rutas más directas y eficientes, permitiendo un uso óptimo de los medios de transporte disponibles.
Observaciones
Reconocimiento de Terreno: Conclusión del Recorrido Sin Complicaciones
El recorrido de reconocimiento de terreno se llevó a cabo sin complicaciones, cumpliendo con los objetivos planteados. Gracias a esta inspección detallada, se cuenta con un panorama claro para optimizar los desplazamientos en futuras intervenciones domiciliarias. Las rutas evaluadas resultaron seguras y accesibles, lo que permitirá mejorar la eficiencia de las visitas domiciliarias, reduciendo tiempos de traslado y minimizando posibles inconvenientes logísticos.

La ausencia de complicaciones durante el recorrido sugiere que, con una planificación adecuada y teniendo en cuenta las observaciones realizadas, se podrán llevar a cabo las intervenciones en el área de manera fluida y con un alto grado de efectividad. Además, se destacan las buenas condiciones climáticas y del terreno durante esta inspección, que facilitaron el éxito del recorrido.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. REMANSO
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ALEJANDRA GUERRERO
Documento
1053816662
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JORGE HERNAN BEDOYA OCAMPOActivoOdontología
ALEJANDRA GUERREROInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ALEJANDRA GUERRERO
Creado el
2024-09-08
Corregido el
2024-10-07