Información General

Gestión interna No. 2950

Fecha
2024-09-09
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO DE ESCUCHA CERVANTES
Objetivo
GARANTIZAR LA APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ESCUCHA COMUNITARIO, BRINDANDO ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LA COMUNIDAD, CON EL FIN DE ATENDER REQUERIMIENTOS, NECESIDADES, CRISIS O SITUACIONES DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON LA SALUD MENTAL. DURANTE LA JORNADA, SE ATENDIERON USUARIOS PROGRAMADOS Y SE REALIZARON ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN PARA UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES.
Duración
4 horas
Tiempo extra
2 horas
Descripción de la actividad
SIENDO LAS 7:00 AM, SE REALIZÓ LA APERTURA DEL CENTRO DE ESCUCHA COMUNITARIO PARA GARANTIZAR LA DISPOSICIÓN DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA PARA CUALQUIER USUARIO QUE LO REQUIRIERA. ESTE ESPACIO ESTÁ DESTINADO A BRINDAR APOYO EN SITUACIONES DE CRISIS, ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO A MIEMBROS DE LA COMUNIDAD QUE PUEDAN ESTAR ATRAVESANDO DIFICULTADES EMOCIONALES O MENTALES.
SE PROCEDIÓ A LA LIMPIEZA DEL CONSULTORIO PARA ASEGURAR UN ENTORNO LIMPIO, CÓMODO Y ADECUADO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE LOS USUARIOS. SE REORGANIZARON LOS MATERIALES DE TRABAJO Y SE DISPUSIERON LOS RECURSOS NECESARIOS PARA OFRECER UNA ATENCIÓN DE CALIDAD.
PARA LA JORNADA DE LA MAÑANA, SE ENCONTRABAN AGENDADAS SEIS CONSEJERÍAS INDIVIDUALES CON LOS SIGUIENTES USUARIOS:

ELIANA RINCÓN
SEBASTIÁN DURANGO
LUIS ENRIQUE PIEDRAHITA
CLAUDIA GONZÁLEZ
SEBASTIÁN MEDICAN
JESSICA VIVIANA RUANO
SE HABÍA CONFIRMADO LA ASISTENCIA DE TODOS LOS USUARIOS EL DÍA SÁBADO, SIN EMBARGO, SOLO ASISTIERON DOS PERSONAS: ELIANA RINCÓN Y JESSICA VIVIANA RUANO. LAS CONSEJERÍAS DE ESTOS USUARIOS SE LLEVARON A CABO DE MANERA DETALLADA Y SE LES BRINDÓ EL APOYO NECESARIO SEGÚN SUS CASOS.
DEBIDO A LA NO ASISTENCIA DE LOS OTROS USUARIOS, ESTE TIEMPO FUE UTILIZADO PARA ADELANTAR LAS ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO QUE SE REALIZARÁ EL DÍA SIGUIENTE EN EL INSTITUTO LATINOAMERICANO Y EN LA CIUDAD DE MANIZALES. LA AUSENCIA DE CUATRO USUARIOS GENERÓ UN IMPACTO EN LA ATENCIÓN DE OTROS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD QUE REQUERÍAN EL SERVICIO DE URGENCIA, POR LO QUE SE EVALUARÁN MEDIDAS PARA OPTIMIZAR LAS CITAS EN FUTURAS JORNADAS.
DURANTE EL TIEMPO DISPONIBLE, SE AVANZÓ EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, PROGRAMADA PARA EL DÍA SIGUIENTE EN EL INSTITUTO LATINOAMERICANO Y EN EL COLEGIO PERPETUO SOCORRO. SE TOMARON LAS SIGUIENTES ACCIONES:
COMUNICACIÓN CON NORMA VÉLEZ (ASISTENTE TÉCNICA DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL):
SE ESTABLECIÓ CONTACTO CON NORMA VÉLEZ PARA COORDINAR Y GENERAR EL ENLACE PARA LA ACTIVIDAD EN EL COLEGIO PERPETUO SOCORRO. POSTERIORMENTE, ME DIRIGÍ AL COLEGIO PARA REUNIRME CON LA ORIENTADORA ESCOLAR, CON EL OBJETIVO DE ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES Y PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE LOS PROFESIONALES QUE ASISTIRÁN.
REUNIÓN CON LA ORIENTADORA ESCOLAR DEL COLEGIO PERPETUO SOCORRO:
SE CONVERSÓ CON LA ORIENTADORA ESCOLAR PARA PROGRAMAR LA ACTIVIDAD, ASEGURANDO QUE TODO ESTÉ DISPUESTO PARA EL EQUIPO QUE SE PRESENTARÁ. SE REVISARON LOS ESPACIOS ASIGNADOS PARA LA INTERVENCIÓN Y SE DISCUTIERON LOS HORARIOS EN LOS QUE SE REALIZARÁN LAS ACTIVIDADES.
COMUNICACIÓN CON DIANA PATRICIA VALENCIA (ORIENTADORA ESCOLAR DEL INSTITUTO LATINOAMERICANO):
ME COMUNIQUÉ CON LA ORIENTADORA ESCOLAR DEL INSTITUTO LATINOAMERICANO, DIANA PATRICIA VALENCIA, PARA SOLICITAR LA AGENDA INSTITUCIONAL Y COORDINAR LOS HORARIOS Y ESPACIOS QUE SE HABILITARÁN PARA LA CAMPAÑA. ESTO PERMITIÓ CLARIFICAR EL CRONOGRAMA Y AJUSTAR LOS TIEMPOS PARA LAS ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN CON LOS ESTUDIANTES.
REDACCIÓN Y ENVÍO DEL COMUNICADO A LOS ESTUDIANTES:
SE REDACTÓ UN COMUNICADO DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES Y SE ENVÍO A LA ZONA DE ORIENTACIÓN ESCOLAR, PROPORCIONANDO INSTRUCCIONES CLARAS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. TAMBIÉN SE ACORDÓ ENVIAR EN HORAS DE LA TARDE UN GUION CON LAS INDICACIONES QUE DEBERÁN SEGUIR LOS ESTUDIANTES PARA LA INTERVENCIÓN EN LOS SALONES.
SE ADELANTARON TODAS LAS TAREAS PENDIENTES RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD DEL DÍA SIGUIENTE. ESTO INCLUYÓ LA PREPARACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO, LA ELABORACIÓN DEL GUION PARA LOS ESTUDIANTES Y LA COORDINACIÓN LOGÍSTICA CON LOS PROFESIONALES INVOLUCRADOS EN LA CAMPAÑA.
SIENDO LAS 3:30PM POR MEDIO DE LLAMADA TELEFONICA DE LA FUNCACION MATTERFILIUS DE LA CIUDAD DE MANIZLAES, UBICADA EN EL BARRIO ALTA SUIZA, DONDE BUSCA EL ACOMPAÑAMIENTO PSICOLOGICO, ES POR ESTA RAZON QUE SE LES COMENTA LOS SERIVCIOS Y LAS ACCIONES QUE DESDE EL PROGRAMA SE LES PUEDE APOYAR, SIN EMBARGO, SE LES SOLCIITA QUE ME CONTEXTUALICEN FRENTE AL CASO. ES EL CASO DE UNA MUJER DE 27 AÑOS PROVENIENTE DE LA CIUDAD DE BOGOTA, RELACIONADA CON LA TRATA DE PERSONAS, ES POR ESTO QUE TIENE AMENAZAS DE MUERTE POR HABER HUIDO DE LA RED DONDE SE ENCONTRABA RECLUTADA, LLEGA A LA CIUDAD DE MANIZALES CON SU HIJO DE 1 MES DE NACIDO. SE ENCUENTRA EN CONDICIONES POCO ADECUADAS A NIVEL FISICO Y MENTAL, POR LO QUE EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EN LA CLINICA OSPEDALE RECIBIENDO ATENCION MEDICA. AL TRATARSE DE UN CASO TAN DELICADO MI DEBER ES INICIAR A ACTIVAR LAS RUTAS DE ATENCION EN LOS DIFERENTES SECTORES PARA GARANTIZAR LA ATENCION Y LA SEGURIDAD A LA USURIA.
ME COMUNICO CON LA DRA LINA CARDONA DESDE SECRETARIA DE SALUD PARA QUE ME ORIENTE FRENTE A LOS PROCESOS QUE DEBO DE SEGUIR, DESPUES DE UNA LARGA CONVERSACION ES NECESARIO COMUNICARME CON PERSONERIA, DEFENSORIA DEL PUEBLO Y EL SERVICIO DE SALUD DONDE SE ENCUENTRA LA USUARIA.
DEBO INICAR A BUSCAR LOS DATOS DE ELLA DADO QUE SOLO SE CONOCE SU NOMBRE, PARA PODER CORROBORAR LA AFILICIARON EN SEGURIDAD SOCIAL.
ME COMUNICO CON PROFESIONALES DE PERSONERIA, DONDE ME ORIENTAN QUE EL DIA DE MAÑANA 10 DE SEPTIEMBRE SE REALIZA EN LA CIUDAD EL COMITE DE TRATA DE PERSONAS, DONDE SE REALIZA EL ESTUDIO DE LOS CASOS QUE TIENEN Y SE INICIA LA ACTIVACION DE RUTAS A NIVEL INTERSECTORIAL. ME COMUNICO CON TATIANA AGUDELO, PROFESIONAL DEL COMITE DE TRATA DE PERSONAS DONDE LE CUENTO EL CASO Y ELLA ME DICE QUE SE ENCARGARÁ DE GARANTIZAR LA ATENCION. ME AGRADECE POR HACER REPORTE DEL CASO.
DESDE SECRETARIA DE SALUD SE ME SUGIERE CONITNIAR ACOMPAÑANDO EL CASO Y VERIRIFICAR EL SISTEMA DE SERUGIDAD SOCIAL DE LA USUARIA.
Observaciones
SE TIENE UN TIEMPO DE 6 HORAS DADO QUE EL TIEMPO DE CUMPLIMIENTO EN EL CENTRO DE ESCUCHA ES DE 7:00AM- 4:40 PM PERO NO SE TIENE EN CUENTA LAS CONSEJERIAS REALIZADAS.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-09-09
Corregido el
2024-09-21