Información General

Gestión interna No. 2997

Fecha
2024-09-09
Tema
Disposición en atención a la comunidad en el Centro de Escucha La Palma
Objetivo
Atender a la comunidad frente a los servicios de consejería y orientación frente a los líneas de atención, redes institucionales en salud mental, construcción de herramientas pedagógicas y llamadas de agendamiento a líderes comunitarios.

Duración
4 horas
Tiempo extra
3 horas
Descripción de la actividad
Se inicio la jornada laboral en en Centro de Escucha la palma en el barrio Chipre, se dispuso la atención en consejería en toda a jornada sin demanda, asímismo se generaron actividades de agendamiento y planeación :
- Como primer momento se hacen las llamadas a lideres comunitarios de la comuna Atardeceres y Macarena , en los cuales se ha identificado necesidades educativas, de promoción y prevención en temáticas de Salud Mental , a continuación las llamadas realizadas:
-Líder de la JAC barrio Chipre, Maria Rosa Matallana Pérez se dialoga frente al programa de salud mental y servicios para la comunidad, la líder expresa la necesidad de educar a la comunidad y acercarlos más al centro de escucha la Palma , asimismo sobre la necesidad de abrir el diálogo frente a la prevención de sustancias psicoactivas en los jóvenes y autocuidado en los adultos mayores frente a los sucesos que se han presentado de violencia , realizo la recepción de la información y el contacto, generando el compromiso de agendamiento del encuentro para la presentación del programa y las actividades.
- Asesor de paz y secretario de la junta de acción comunal barrio panorama, Juan Carlos López Muñoz, se dialoga frente al programa salud mental y los servicios prestados, la necesidad de generar el diagnostico de comunidad, el interés personal como secretario de junta, frente a temáticas de prevención de vinolencia contra la mujer , consumo de sustancias psicoactivas , asimismo las herramientas lúdico pedagógicas, que podrían facilitar el acercamiento con la población adolescente y de adulto mayor, se genera el compromiso de agendar un encuentro para la presentación del programa y servicios del centro de escucha la palama y actividades en comunidad.
- Líder de JAC de barrio Sacatin Beatriz Sanchez, en el dialogo solicita la líder la presencia del programa de salud mental, para un grupo de niños, jóvenes en espacio deportivo de entrenamiento, que están siendo foco de personas que expenden sustancias psicoactivas en el barrio, aprovechando el espacio posterior al entrenamiento para acercarse, vender y fomenta el consumo , generando gran preocupación en la comunidad , se genera el compromiso de agendar un encuentro como primer acercamiento a la población, y planeación frente a lo identificado.
- Se realiza el contacto con la docente orientadora Mayerli Bernal del colegio la linda, con la pretensión de agendar posibles encuentros frente al rol profesional y funciones frente al programa salud mental y lineamiento, toma el contacto he información poblacional estudiantil.
Como segundo momento se revisa el plan de acción de la fundación los zagales , población e indicadores de diagnostico planeando las temáticas en referente a lo encontrado y generando el contacto con la institución frente a los encuentros , temáticas y población.
- Como tercer momento se realiza el contacto con la orientadora académica de colegio universitario de caldas, frente al requerimiento del profesional en trabajo social del ZOE, frente a los requerimientos de la institución en referencia a las intervenciones grupales y consejerías que busquen identificar estudiantes de riesgo en su salud mental, se agenda encuentro institucional para presentar el programa y socializar situaciones identificadas , temáticas y actividades de acción para la población estudiantil , familiar y docencia.
-Como cuarto momento se revisa el lineamiento desde el ámbito educativo y los formatos, documentos anexos a este, para la construcción de herramientas pedagogicas de acuerdo a la tematicas de las proximos encuentros en las instituciones educativas y grupos focalizados anteriormente nombrados , entre ellas la planeacion de herramiente pedagogica , para el dia mundial de prevencion del suicidio, se realizo busqueda de imagenes y fragmentos simbolicos, frente a los signos de alerta frente al tema de prevencion del suicidio, en los cuales generen impacto y reflexion para la poblacion, imagenes que estaran en la herramienta ludica "concentrese" la cual la poblacion educativa debera relacional la imagen con el fragmento, esto con la intención de generar reconocimiento he identificación de la tematica y toma de accion preventiva frente a las lineas de atencion fisicas, virtuales y telefonicas.
-como quinto momento se realizo busqueda teorica de identificación, gestión emocional y consumo de SPA .
Se cierra la jornada de atencion en el Centro de Escucha la palma.
Observaciones
la actividad tiene una duración de 7 horas
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DANIELA LOPEZ QUICENO
Documento
1053842190
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DANIELA LOPEZ QUICENOInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DANIELA LOPEZ QUICENO
Creado el
2024-09-10
Corregido el
2024-10-18