Fecha | 2024-09-09
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD COLEGIO INEM - ZOE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en la institución educativa INEM para la organización de la actividad "Manos que sostienen la vida".
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | En el marco de la estrategia ZOE en la institución educativa INEM, se llevó a cabo una jornada centrada en la organización de la actividad para el Día de la Prevención de la Conducta Suicida. Durante esta disponibilidad, se realizó una reunión clave con los líderes estudiantiles, en la cual se brindaron las indicaciones necesarias para la actividad, al tiempo que se escucharon propuestas por parte de los jóvenes. Los líderes destacaron la importancia de realizar campañas con mayor impacto, que no se limiten solo a las aulas, sino que logren un alcance más amplio en todo el entorno escolar. Surgió la idea de establecer incentivos académicos o reconocimientos para los líderes estudiantiles como una forma de motivar y valorar su trabajo. Se dividieron los grupos de estudiantes por grado, asignando responsabilidades específicas según el contexto y las necesidades de cada grupo. Además, se revisaron los materiales necesarios para garantizar que todo estuviera listo para la realización de la actividad.
En coordinación con la orientadora escolar Lucero, se elaboró el itinerario para la gestión de la jornada, asegurando que cada fase del evento esté bien estructurada. Se estableció contacto con la tesorería para solicitar los materiales faltantes que serán fundamentales para la creación del mural “Manos que sostienen la vida”, una pieza central en la actividad conmemorativa. Paralelamente, se diseñó el arte gráfico que se compartirá con la comunidad educativa como invitación para participar en este importante evento. Este material servirá para generar conciencia y convocar a toda la comunidad a celebrar y reflexionar en torno al Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Además, se esperó la llegada de la profesional Norma, quien entregó el material pedagógico destinado a cada grupo objetivo. El equipo se encargó de organizar y preparar estos recursos de acuerdo con las necesidades específicas de cada grupo, asegurando que las intervenciones fueran adecuadas y efectivas. Por último, durante esta jornada, se ofrecieron espacios para acompañamientos individuales a estudiantes que requerían apoyo socioemocional, brindándoles herramientas para gestionar sus emociones y mejorar su bienestar psicológico. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza en jornada continua de 7 AM a 3:00PM
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. PALOGRANDE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-09-11
|
Corregido el | 2024-09-11
|