Información General

Gestión interna No. 3106

Fecha
2024-09-16
Tema
EMPALME DE COORDINACIÓN
Objetivo
REALIZAR EL EMPALME DEL CARGO DE COORDINACIÓN EN VISTA DEL CAMBIO DE UNA DE LAS COORDINADORAS DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
DURANTE LA RECIENTE REUNIÓN REALIZADA EN EL CENTRO DE ESCUCHA COMUNITARIO LA PALMA, SE PROCEDIÓ A LA LECTURA DETALLADA DE LOS LINEAMIENTOS QUE DEBEN SEGUIR LOS COORDINADORES DE EQUIPOS, DADO QUE ACTUALMENTE ME ENCUENTRO EJERCIENDO FUNCIONES EN ESE CARGO. LA COORDINADORA JULIANA SALDARRIAGA FUE LA ENCARGADA DE EXPONER Y EXPLICAR LAS FUNCIONES CLAVE, ENFOCÁNDOSE TANTO EN LA GESTIÓN TÉCNICA COMO OPERATIVA, DETALLANDO LAS ACCIONES ESPECÍFICAS A EJECUTAR EN ESTAS ÁREAS.
JULIANA DESTACÓ QUE LOS COORDINADORES TIENEN COMO RESPONSABILIDAD PRINCIPAL LA CONSTRUCCIÓN DEL CRONOGRAMA DE LOS EQUIPOS, QUE INCLUYE EL SEGUIMIENTO A LA DISPONIBILIDAD DIARIA DEL EQUIPO DE TRABAJO, EL MONITOREO CONSTANTE DE LA EJECUCIÓN DEL CRONOGRAMA EN ACCIONES DE CAMPO, Y LA VERIFICACIÓN DE QUE LOS REPORTES DE ACTIVIDADES EN EL SISTEMA SI-CAPS COINCIDAN CON LOS SOPORTES FÍSICOS CORRESPONDIENTES. SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE MANTENER SIEMPRE COHERENCIA Y CALIDAD EN LA DOCUMENTACIÓN PARA ASEGURAR UN ADECUADO CONTROL.
ASIMISMO, RESALTÓ LA RELEVANCIA DE LA ASISTENCIA TÉCNICA, QUE INCLUYE VISITAS DE CAMPO A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO. ESTAS VISITAS SON INDISPENSABLES PARA ACOMPAÑAR Y MONITOREAR EL AVANCE EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS, PROPORCIONANDO RETROALIMENTACIÓN BASADA EN EL DESARROLLO DE LAS TAREAS Y LA INFORMACIÓN INGRESADA EN EL SI-CAPS. SE HIZO ÉNFASIS EN QUE ESTE PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN DEBE SER INDIVIDUAL, ASEGURANDO QUE CADA MIEMBRO DEL EQUIPO RECIBA LAS OBSERVACIONES PERTINENTES.
OTRA DE LAS RECOMENDACIONES FUE LA REALIZACIÓN DE REUNIONES PERIÓDICAS CON LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, COMO PARTE DE LA GESTIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA. ESTAS REUNIONES TIENEN EL OBJETIVO DE PROPORCIONAR RETROALIMENTACIÓN Y ASEGURAR UN SEGUIMIENTO ADECUADO AL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, FOMENTANDO UN ESPACIO DE COMUNICACIÓN CONSTANTE ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS.
EN CUANTO A LA GESTIÓN INTERSECTORIAL, JULIANA EXPLICÓ LA IMPORTANCIA DE LIDERAR SESIONES CON DIVERSAS INSTITUCIONES PARA SENSIBILIZAR Y CONCERTAR EL PLAN DE ACCIÓN POR ENTORNOS. EN ESTE CONTEXTO, SE DESTACÓ QUE LOS COORDINADORES TIENEN EL DEBER DE APOYAR LOS ENTORNOS SEGÚN LAS NECESIDADES DETECTADAS, OFRECIENDO EL PROGRAMA Y CONSTRUYENDO UN PLAN DE TRABAJO INTEGRAL. ESTE PROCESO INCLUYE LA PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS Y LA ELABORACIÓN DE UN CRONOGRAMA, QUE PUEDE REALIZARSE DE MANERA PRESENCIAL O MEDIANTE LLAMADAS TELEFÓNICAS, AJUSTANDO LOS TIEMPOS PARA SUSTENTAR LA INFORMACIÓN EN EL SI-CAPS.
JULIANA TAMBIÉN ABORDÓ LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO UN ANÁLISIS Y MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE METAS POR PARTE DEL EQUIPO, TANTO A NIVEL INDIVIDUAL COMO GRUPAL, PARA ASEGURAR QUE SE ALINEEN CON EL CRONOGRAMA DE TRABAJO. ASIMISMO, SE REQUIERE BRINDAR APOYO EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES Y RESULTADOS DE ACUERDO CON LAS SUGERENCIAS DE LOS SUPERVISORES.
A MODO DE SEGUIMIENTO, ENVIÓ EL CUADRO DE TOMAS DE LOS EQUIPOS DE SALUD MENTAL, DIVIDIDO ENTRE LAS DOS COORDINADORAS, CON EL FIN DE FACILITAR EL RECONOCIMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE TAREAS Y APOYAR EN LOS PROCESOS. ESTE CUADRO SE COMPLEMENTA CON EL CRONOGRAMA GENERAL Y UN ENLACE PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN, AUNQUE RECONOCIÓ QUE HASTA LA FECHA HA HABIDO DIFICULTADES PARA ESTABLECER UN CRONOGRAMA CON LOS EQUIPOS QUE ESTABAN BAJO LA COORDINACIÓN ANTERIOR. ESTE PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESPERA CONSOLIDARSE EN ADELANTE, BAJO LA NUEVA COORDINACIÓN.
ADEMÁS, ENVIÓ EL FORMATO DE LOS EQUIPOS DE SALUD MENTAL PARA DIFERENCIARLOS SEGÚN LAS RESPONSABILIDADES DE CADA COORDINADORA, Y PROPORCIONÓ EL DIRECTORIO GENERAL DE COMUNAS, QUE ASIGNA LAS COMUNAS CORRESPONDIENTES A CADA EQUIPO, FACILITANDO ASÍ LA CORRECTA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS Y TAREAS.
FINALMENTE, SE PROCEDIÓ A LA ORGANIZACIÓN DEL CRONOGRAMA DE LA PSICÓLOGA MARIANA, QUIEN FORMA PARTE DE UNO DE LOS EQUIPOS MÓVILES. SE ACORDÓ QUE MARIANA BRINDARÍA APOYO A LAS CONSEJERÍAS EN EL CENTRO DE ESCUCHA LA PALMA, DEBIDO A LA CRECIENTE DEMANDA DE ATENCIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD EN LOS ÚLTIMOS DÍAS. ESTO SE CONSIDERA UNA RESPUESTA INMEDIATA A LA NECESIDAD DE REFORZAR EL SERVICIO Y ASEGURAR QUE LAS PERSONAS QUE ACUDEN AL CENTRO RECIBAN EL ACOMPAÑAMIENTO NECESARIO.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Documento
1144076721
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Creado el
2024-09-16
Corregido el
2024-09-16