Información General

Gestión interna No. 3109

Fecha
2024-09-16
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
Objetivo
Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose. Equipo fijo
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
Durante la disponibilidad en el centro escucha de San José, se brindó acompañamiento continuo a la comunidad y se organizaron diversas actividades junto con el equipo de trabajo para coordinar las consejerías y actividades programadas para la semana. En total, se habían programado cuatro consejerías; sin embargo, tres de ellas fueron reprogramadas debido a la solicitud de los usuarios, quienes expresaron dificultades para asistir en los horarios pactados. A pesar de estos inconvenientes, se realizó una consejería con la usuaria Gloria Alejandra Cano. En esta sesión, se abordaron aspectos esenciales relacionados con la gestión emocional y se le brindaron estrategias concretas para mitigar el estrés y el agotamiento mental, problemas que Gloria ha manifestado de manera recurrente. En cuanto a las estrategias específicas, se discutió la importancia de la respiración consciente como una herramienta fundamental para reducir la ansiedad y mejorar la concentración en momentos de alta carga emocional. Además, se le sugirió el uso de pausas activas durante su jornada diaria, con el objetivo de disminuir la tensión física y mental acumulada. También se trabajó en la identificación de rutinas saludables que le permitan llevar una vida más equilibrada, reconociendo la importancia del descanso y el autocuidado en su bienestar integral.

Paralelamente, se mantuvo conversación con la coordinadora Stephany para organizar las actividades relacionadas con la próxima capacitación en primeros auxilios psicológicos, que se realizará en la Universidad de Manizales. Durante esta conversación, se definieron los objetivos específicos de la capacitación, que incluirá la formación de estudiantes y personal académico en la identificación de señales de crisis emocional y en la aplicación de intervenciones iniciales que ayuden a contener y estabilizar a personas en situaciones de alta vulnerabilidad psicológica. Además, se planteó la necesidad de trabajar en estrategias de prevención y promoción de la salud mental en el contexto universitario, donde el estrés académico y personal suele ser una constante entre los jóvenes.

En paralelo, se estableció comunicación con la coordinadora Juliana Saldarriaga para revisar el cronograma del Centro Escucha y planificar las tomas de entorno en el barrio Cisco de San José. Este tipo de intervenciones son fundamentales para extender el apoyo psicosocial más allá de las paredes del centro y llegar a las poblaciones más vulnerables en sus propios entornos. Las tomas de entorno permiten una mayor interacción con la comunidad, lo que facilita la identificación de casos que requieren seguimiento y apoyo emocional más intensivo. Se acordó ajustar las fechas para asegurar que estas actividades no se superpongan con otras ya planificadas, garantizando una ejecución eficiente de todas las iniciativas en curso.

Posteriormente, se realizó un traslado a las oficinas de Assbasalud, donde se recibieron los ajustes correspondientes a las actas del mes de julio. Durante esta visita, se aprovechó la oportunidad para entregar el informe completo del mes de agosto y proceder a la firma de la factura, lo que permitió dejar en orden todos los trámites administrativos pendientes. Estas gestiones son esenciales para mantener la continuidad de los servicios ofrecidos por el centro y asegurar que todas las actividades realizadas sean debidamente documentadas y respaldadas.

Finalmente, se efectuó el cargue de beneficiarios y actividades en la plataforma SICAPS, una herramienta indispensable para mantener un registro actualizado de los usuarios atendidos y de las intervenciones realizadas. Este proceso garantiza la transparencia en la gestión de la información y facilita el seguimiento de los casos a lo largo del tiempo, permitiendo una evaluación más precisa del impacto de las actividades del centro escucha. Junto al equipo del centro, se revisó nuevamente el cronograma de actividades y se realizaron los ajustes necesarios para evitar cruces entre las diferentes consejerías y eventos programados, asegurando así una planificación adecuada para las próximas semanas y permitiendo una mayor eficiencia en la prestación de los servicios de acompañamiento psicológico.
Observaciones
Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 12:PM y de 1:30 PM a 4:30 PM
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-09-16
Corregido el
2024-09-16