Información General

Gestión interna No. 3112

Fecha
2024-09-13
Tema
CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES. REVISIÓN DE DOCUMENTOS.
Objetivo
CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES. REVISIÓN DE DOCUMENTOS.

Duración
4 horas
Descripción de la actividad
SE REALIZA REVISION DE DOCUMENTACION PARA LA REALIZACIONDE GUIA METODOLOGICA PROYECTO DE VIDA EN LA CUAL SE EMPIEZA ESCRIBIENDO ACERCA DE ¿QUE ES UN PROYECTO DE VIDA? EL PROYECTO DE VIDA ES UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA PLANIFICAR EL FUTURO, QUE SIRVE PARA CONOCERNOS MEJOR A NOSOTROS MISMOS Y SABER QUÉ QUISIÉRAMOS CONSEGUIR EN UNOS AÑOS. EN ESTE PUEDEN INFLUIR VARIOS FACTORES QUE PUEDEN APARECER DURANTE DICHO PROCESO QUE PODRÍAN INTERFERIR O MODIFICARLO.
EN SU ELABORACIÓN DEBEN CONSIDERARSE UNA SERIE DE VARIABLES, TALES COMO NECESIDADES U OBJETIVOS, QUE PUEDEN COINCIDIR O NO CON LAS EXPECTATIVAS QUE EL ENTORNO DEPOSITÓ SOBRE NOSOTROS. UN PROYECTO DE VIDA ES UNA LABOR EN CONSTRUCCIÓN PERMANENTE QUE SIGUE CIERTA CONTINUIDAD, PERO ADAPTADA A LA SITUACIÓN DE CADA MOMENTO.LOS PROYECTOS DE VIDA TAMBIÉN CONTRIBUYEN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD, PUESTO QUE UNA PERSONA ES EN GRAN PARTE AQUELLO A LO QUE DEDICA SU TIEMPO (SUS ACTOS). POR OTRA PARTE, UN PROYECTO DE VIDA PUEDE REALIZARSE A CUALQUIER EDAD Y APLICA PARA CUALQUIER PERSONA. ADEMÁS, ES RECOMENDABLE QUE SE COMIENCE A INCENTIVAR LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE VIDA DESDE PEQUEÑOS Y/O ADOLESCENTES CON AYUDA DE LA GUÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS ADULTOS CERCANOS A ELLOS. LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN PROYECTO DE VIDA SE DIVIDEN EN AQUELLOS QUE SON PARTE DE NUESTRO INTERIOR Y LOS QUE SON PARTE DE NUESTRO ENTORNO. EL AUTOR ESTADOUNIDENSE ROBERT DILTS (PROGRAMADOR NEUROLINGÜÍSTICO) HA DESARROLLADO UN MODELO DE SEIS NIVELES NEUROLÓGICOS (CUATRO INTERNOS Y DOS EXTERNOS) QUE AYUDAN A DISTINGUIR LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE COMPONEN UN PROYECTO DE VIDA:
1. ESPIRITUALIDAD: DEFINE NUESTRA IDENTIDAD TRANSCENDENTAL.
2. IDENTIDAD: QUIÉN SOY ACTUALMENTE, QUIÉN QUIERO SER, CUÁL ES MI MISIÓN PERSONAL.
3. CREENCIAS Y VALORES: CUÁLES SON LAS CREENCIAS, ACTITUDES Y VALORES QUE QUIERO DESARROLLAR Y CUÁLES SON LAS QUE QUIERO CAMBIAR.
4. CAPACIDADES: CUÁLES MIS APTITUDES INNATAS, CUÁLES SON MIS HABILIDADES DESARROLLADAS CON DISCIPLINA Y ESFUERZO, CUÁLES SON LAS HABILIDADES QUE QUIERO DESARROLLAR.
SE REDACTARON LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS Y CONTINIUA RELATANDO COMO SE DEBE CONTRUIR Y LA REVISON DE LA LITERATURA
Observaciones
SE EMPIEZA A REDACTAR Y A CONSOLIDAR LA INFORMACION PARA PODER REALIZAR LA GUIA METODOLOGICA Y LAS AYUDAS EM POWER POINT, SE SEGUIRA OTRO DIA PARA ASI TERMINAR
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC - Suicidio
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Documento
24730516
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
BETY LILIANA CASTANO CASTROInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Creado el
2024-09-16
Corregido el
2024-10-07