Información General

Gestión interna No. 3120

Fecha
2024-09-10
Tema
Gestion tecnica y operativa.
Objetivo
Sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la prevención del suicido y generar herramientas para
su abordaje en el dia mundial del suicidio campaña en las Instituciones educativas.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Se inicia una importante actividad de sensibilización sobre la prevención del suicidio con los estu-
diantes de grado once en la Institución Educativa Rural La Cabaña, ubicada en el corregimiento el
Remanso. Esta actividad tiene como objetivo principal educar a los jóvenes sobre los signos de
alarma de la conducta suicida, así como proporcionarles herramientas para actuar y apoyar a quiene
ouedan estar en riesgo.
Durante el encuentro, se ofrece una formación psicoeducativa dirigida a los estudiantes de grado
once. El contenido incluye la identificación de signos de alarma en familiares, amigos y compañeros
que puedan estar experimentando pensamientos suicidas. Se enseña cómo actuar adecuadamente
y ofrecer apoyo a estas personas de cómo reconocer cambios en el comportamiento, comunicación
y estado emocional que pueden indicar riesgo de suicidio apoyandonos con estrategias para brindar
apoyo emocional y práctico, y la importancia de buscar ayuda profesional.
La actividad también enfoca la importancia de mantener una buena salud mental y buscar el acom-
pañamiento de profesionales en salud mental cuando sea necesario.
Los estudiantes de grado once asumen un rol de liderazgo en la creación de un mural que sirva como
un recordatorio visual y una fuente de apoyo para toda la comunidad escolar.
Se selecciona un área específica dentro de la institución que sea visible para todos los estudiantes,
asegurando que el mensaje del mural llegue a la mayor cantidad posible de personas.
Se invita a los estudiantes de otros grados a participar en la actividad durante las horas de descan-
so. La música se utiliza como una herramienta para atraer a los estudiantes y generar un ambiente
positivo y partisipativo.
se realiza un muralde papel craff donde se plasman las huellas de las manos con tempera y sus res-
pectivos mensajes de animo frente a la prevencion del suicidio donde se involucran tanto los estu-
diantes como los docentes.
Sensibilización Continua: Mientras los estudiantes y docentes trabajan en el mural, se aprovecha el
momento para continuar con la sensibilización sobre la prevención del suicidio. Se realizan interven-
"ciones breves para reforzar los temas discutidos en la sesión psicoeducativa.
"
La jefe coordinadora, Jaqueline Fadul, participa activamente en la actividad, mostrando apoyo a los
estudiantes y facilitando el desarrollo de la iniciativa. Su presencia destaca el compromiso de la
"administración de la institución con la salud mental y el bienestar de los estudiantes.
"
Impacto Esperado: Esta actividad busca crear un entorno escolar más consciente y solidario, donde
los estudiantes se sientan empoderados para reconocer y abordar las señales de alerta de conducta
suicida. Además, el mural se convierte en un símbolo duradero del esfuerzo colectivo para promover
la salud mental y el bienestar dentro de la comunidad educativa.
Una vez completado el mural, los estudiantes de grado once organizarán un evento de presentación
para toda la comunidad escolar, donde se celebrará la culminación del proyecto y se reconocerá el
esfuerzo de todos los participantes
Este enfoque no solo promueve la participación activa de los estudiantes, sino que también fomenta
el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia y el desarrollo de habilidades de liderazgo entre los
"estudiantes de grado once.

"
Se reciben agradecimientos del éxito de la actividad pr parte de la rectora, coordinadora y
psicoordientador de la Institucion.
Los estudiantes expresan la sencibilizacion que tuvieron al momento de plasmar sus huellas dejando
un gran compromiso frente a este tema y expresaron que no es facil poner un mensaje de apoyo
para alguien que quiza esta en una mala situacion o enfrentando malas desiciones.
Observaciones
Siendo las 12:00 p.m se da por terminada la actividad con una duracion de 4hr.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. REMANSO
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JAQUELINE FADUL COLORADO
Documento
24853611
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JAQUELINE FADUL COLORADOInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JAQUELINE FADUL COLORADO
Creado el
2024-09-17
Corregido el
2024-09-17