Fecha | 2024-09-11
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y operativa
| ||||
Objetivo | Realizar seguimiento a los cronogramas de trabajo del equipo de salud mental y dar respuesta a las solicitudes presentadas.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 7:00 AM se dio inicio a la jornada laboral con la atención inmediata de las solicitudes del equipo de salud mental, relacionadas con casos en diversas instituciones. Estas solicitudes requirieron una revisión detallada para asegurar que cada caso recibiera la respuesta adecuada y oportuna, lo que permitió abordar las necesidades urgentes y coordinar las intervenciones necesarias.
A continuación, se realizó una exhaustiva revisión de los cronogramas de trabajo de los equipos de salud mental. Este análisis tenía como objetivo verificar tanto la disponibilidad de los profesionales como el efectivo desarrollo de las actividades planificadas. La revisión permitió identificar posibles conflictos de horarios y ajustar los cronogramas para maximizar la eficiencia y la cobertura de los servicios ofrecidos. En el transcurso de la mañana, también se revisaron los espacios disponibles en las instituciones asociadas. Esta revisión fue fundamental para la organización de las capacitaciones programadas. Se coordinó una capacitación con Bienestar Familiar sobre habilidades para la vida, la cual se llevará a cabo durante toda la jornada del 18 de septiembre. La planificación incluyó la reserva de espacios adecuados para asegurar la participación activa de todos los asistentes. Además, se programó una capacitación con Ema Ingeniería para el sábado 21 de septiembre, orientada a fortalecer las competencias del equipo en áreas específicas. Asimismo, se organizó la presencia del equipo en la Clínica Avidanti para el 11 de octubre, donde se llevará a cabo una toma de entorno en el marco de la semana de la salud mental. Esta visita tiene como objetivo evaluar el entorno institucional y establecer un plan de acción adaptado a las necesidades de la clínica. En cuanto a la logística de capacitación, se envió el listado de asistentes a la capacitación en tamizajes, asegurando que todos los participantes fueran debidamente registrados y notificados. Se confirmó, además, la capacitación en PAP para el viernes, facilitando los recursos necesarios y confirmando la disponibilidad de los instructores. Durante la tarde, se planearon los puntos a abordar en la reunión del jueves con el equipo. Este proceso de planificación incluyó la elaboración de una agenda detallada, así como la asignación de responsabilidades para asegurar que todos los temas relevantes fueran discutidos de manera efectiva y eficiente. La jornada finalizó a las 4:00 PM, habiendo logrado una completa organización y coordinación de las actividades y capacitaciones programadas. Se documentaron todas las gestiones realizadas y se establecieron las próximas acciones a seguir para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-09-17
|
Corregido el | 2024-09-19
|