Información General

Gestión interna No. 3154

Fecha
2024-09-17
Tema
Realizar inducción a profesionales que ingresaron nuevos al equipo de salud mental.
Objetivo
Realizar inducción a profesional del equipo de la línea 123 -3 y la coordinadora.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 8 a.m se da inicio a la reunión dando la bienvenida a cada uno de los asistentes.

Se realiza la presentación de como va a funcionar la línea 123 de Salud Mental, basada en los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, bajo el protocolo de teleorinetación. Menciona que la línea se encuentra funcionando en el municipio desde el año 2020 y ha sido manejada por otros operadores, para este año, será operada desde el convenio PIC, que se tiene contratada con Assbasalud ESE. Se hace mención que la línea tiene como finalidad realizar intervención en crisis, apertura de rutas de atención de casos de violencia, conducta suicida, ansiedad, depresión, consumo de sustancias psicoactivas. En sí, eventos que ponen en riesgo el contexto de las personas en su entorno y busca además la acción sin daño, usando las herramientas necesarias para ayudar a una persona, desde el autocuidado, redes de apoyo de soporte emocional. }

Se hace la claridad, que desde Assbasalud, se ajustarán los horarios, sitios de trabajo, cronogramas, salarios y trámites administrativos.

La dra Lucia Franco, coordinadora del Programa de Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud, realiza una breve intervención y da la bienvenida a los profesionales.

Se prosigue con la exposición de los lineamientos técnicos, generalidades de la teleorientación en salud mental, la cual se encuentra regulada, ley 1489 de 2010, resolución 2654 de 2019 y ley 1581 de 2012 (protección de datos).

Proporcionar información, consejería y asesoría para el abordaje inicial de posibles crisis en salud mental (intervención en crisis de primera instancia).
Orientar y apoyar la gestión para el acceso a programas y servicios de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y paliación, de personas con problemas, trastornos mentales, consumo de sustancias, epilepsia, exposición a violencias, otros.
• Activar rutas de urgencias.
• Orientar para el acceso a servicios sociales y de otros sectores, según necesidades identificadas.
• Apoyo en el seguimiento, la psicoeducación y la adherencia al tratamiento

Financiación: Se realiza que para el caso de Manizales existe un operador tecnológico, por medio del cual la línea tendrá el alcance que se requiere, en términos de la tecnología requerida (People Contact)
1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
- Marco Legal
- Definiciones de la tele orientación
- Ventajas de la Tele orientación en salud mental.

2.PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LÍNEAS DE TELEORIENTACIÓN EN SALUD MENTAL: - Consideraciones éticas.
- Proceso de implementaci ón líneas de tele orientación.

3. ALCANCE DE LA TELEORIENTACIÓN EN SALUD MENTAL -Crisis
- Primeros auxilios psicológicos
- Psicoeducación
- Activación de rutas
- Seguimientos
4. ORIENTACIONES SEGÚN RIESGOS IDENTIFICADOS
- Algoritmos de la tele orientación situaciones de riesgo y no riego.
- Recomendaciones para la atención de casos por problemáticas y diferentes grupos poblacionales.
- Seguimiento de casos en situaciones de riesgo.
Se informa sobre la plataforma en a través de la cual se registrará la información, según los lineamientos estipulados, en la plataforma survey

Durante la jornada de 8 - 12 m y de 2 - 5 pm, se explicaron cada uno de los líneamientos mencionados, desde el área de epidemiología, la ingeniera Gloria Inés, realizó explicación del funcionamiento de la plataforma Survey, en donde se encuentra condensada la información de los usuarios que serán atendidos a través de la línea.

Se acuerda que se enviaran las presentaciones respectivas, para despejar dudas, enviar redes de servicios actualizadas, para fines pertinentes en lo relacionado con la gestión del caso y activación de rutas.

Observaciones
Siendo las 12:00 se termina la reunión en la que participa Stephany Tellez ( coordinadora del equipo) y Catalina Ángel nueva psicóloga integrante del equipo.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. CUMANDAY
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Documento
24335780
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-3 de 3 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYAActivoPsicología
MARIA CATALINA ANGEL CARDONAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Creado el
2024-09-17
Corregido el
2024-10-01