Fecha | 2024-09-17
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión técnica y operativa - Disponibilidad y construcción de herramientas
| ||||
Objetivo | Reportar actividades laborales centradas en los lineamientos de gestión operativa y construcción de herramientas.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 1:30 pm, comienza la jornada laboral en la Secretaría de Salud con el propósito de llevar a cabo actividades relacionadas con la construcción de herramientas para el desarrollo de actividades contractuales. Estas actividades se enfocan en la actualización de la presentación sobre prevención del acoso escolar, la cual será utilizada en una capacitación programada con el colegio Santa Inés el 18 de septiembre. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar ambientes escolares seguros y libres de violencia, promoviendo el bienestar emocional.
En paralelo, se llevó a cabo el seguimiento telefónico de un caso relacionado con un menor de edad atendido en la Clínica San Juan de Dios por ideación suicida. La comunicación se inició con la madre del menor, y se pudo constatar que el menor está recibiendo la atención adecuada, además de mostrar adherencia al tratamiento. Este tipo de seguimiento es crucial para garantizar que los pacientes reciban un cuidado continuo y que las familias estén involucradas en el proceso. Al finalizar la jornada, se llevaron a cabo ajustes en el informe destinado al Ministerio de Salud y al Comité Municipal de Salud Mental. Este informe incluye no solo la elaboración de la presentación, sino también el consolidado de los resultados obtenidos durante las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Estos informes son de gran importancia, ya que permiten medir el impacto de las acciones realizadas y ofrecen un análisis detallado de los logros y desafíos que aún se deben abordar en el marco de la salud mental. En resumen, la jornada en la Secretaría de Salud se caracterizó por un enfoque integral, que abarcó desde la prevención educativa en las escuelas hasta la atención directa a casos críticos de salud mental. Los esfuerzos de seguimiento, la resolución de inquietudes técnicas y los ajustes en los informes reflejan un compromiso constante con la mejora de los servicios ofrecidos y con el bienestar de la comunidad. La coordinación entre las diferentes áreas y niveles de atención es clave para enfrentar problemas de salud pública. | ||||
Observaciones | Siendo las 5:30 pm se termina la jornada
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
|
Creado el | 2024-09-18
|
Corregido el | 2024-09-18
|