Fecha | 2024-09-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | LÍNEA SALUD MENTAL Y EQUIDAD DE GÉNERO
| ||||
Objetivo | RECIBIR ORIENTACIÓN RESPECTO A LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA LÍNEA DE SALUD MENTAL Y EQUIDAD DE GÉNERO, 123 OPCIÓN 3.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | LA REUNIÓN COMENZÓ A LAS 8:00 A.M., ABORDANDO INICIALMENTE LOS LINEAMIENTOS NACIONALES PARA LA TELEORIENTACIÓN. SE DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE GARANTIZAR LA CALIDAD DE ESTE SERVICIO, SUBRAYANDO LAS POSIBLES IMPLICACIONES LEGALES, ÉTICAS Y JURÍDICAS PARA LOS PROFESIONALES QUE BRINDAN ATENCIÓN A TRAVÉS DE ESTA MODALIDAD. SE DISCUTIERON LOS ALCANCES DE LA TELEORIENTACIÓN, RESALTANDO LA RELEVANCIA DE REALIZAR UN SEGUIMIENTO ADECUADO A LAS PERSONAS QUE ACCEDEN A LA LÍNEA 1-2-3, OPCIÓN 3. EN ESTE CONTEXTO, SE SUBRAYÓ LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO UNA INTERVENCIÓN EN CRISIS EFECTIVA, VALIDANDO LOS SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS DE LAS PERSONAS EN CRISIS. ADEMÁS, SE ENFATIZÓ EN LA IMPORTANCIA DE VERIFICAR SI LAS PERSONAS REMITIDAS RECIBIERON EL SERVICIO QUE NECESITABAN Y SI FUERON ATENDIDAS ADECUADAMENTE POR LA ENTIDAD CORRESPONDIENTE.
SE HABLÓ SOBRE LA IMPORTANCIA DE OFRECER PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS, RECONOCIENDO QUE LAS CRISIS PUEDEN MANIFESTARSE DE DIVERSAS FORMAS, Y QUE NO TODAS LAS PERSONAS REACCIONAN CON LLANTO CONSTANTE. POR LO TANTO, ES CRUCIAL INDAGAR DE MANERA CUIDADOSA Y PROPORCIONAR EL ACOMPAÑAMIENTO NECESARIO, AUN CUANDO LA PERSONA NO ESTÉ LLORANDO. TAMBIÉN SE HIZO HINCAPIÉ EN LA NECESIDAD DE TENER EN CUENTA EL ENFOQUE DIFERENCIAL, RESPETANDO LAS PARTICULARIDADES DE CADA INDIVIDUO QUE ACUDE A LA LÍNEA DE ATENCIÓN. POSTERIORMENTE, SE REVISÓ LA CAJA DE HERRAMIENTAS, DONDE SE CLARIFICARON LAS ACCIONES DE TELEORIENTACIÓN PARA CADA TIPO DE CONSULTA, SEGÚN LOS RIESGOS MENCIONADOS EN LAS LLAMADAS. SE SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE ANALIZAR LOS FACTORES DE RIESGO, COLOCÁNDOSE EN LA POSICIÓN DEL USUARIO. ADEMÁS, SE DESTACÓ QUE LAS HERRAMIENTAS DE ABORDAJE, COMO LA ESCUCHA ACTIVA Y EMPÁTICA, LA ENTREVISTA, LA CONTENCIÓN Y LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL, DEBEN ESTAR PRESENTES INDEPENDIENTEMENTE DE SI EL USUARIO SE ENCUENTRA O NO EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS. SE DISCUTIÓ LA IMPORTANCIA DE ACTIVAR LAS RUTAS DE ATENCIÓN DE MANERA ADECUADA Y REALIZAR SEGUIMIENTOS ORIENTADOS A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA CASO, ASEGURANDO QUE EL SEGUIMIENTO TENGA UN PROPÓSITO CLARO. OTRO PUNTO RELEVANTE FUE LA IMPORTANCIA DEL INFORME, DONDE CADA VARIABLE (COMO FECHA, POBLACIÓN, EDAD, EPS, ENTRE OTRAS) COBRA ESPECIAL RELEVANCIA. NO SOLO ES ESENCIAL INCLUIR ESTOS DATOS EN LOS GRÁFICOS DEL INFORME, SINO TAMBIÉN ANALIZARLOS EN DETALLE. ADEMÁS, SE MENCIONÓ LA NECESIDAD DE RECONOCER LOS EVENTOS RELEVANTES Y COMPARARLOS CON LOS DATOS DE MESES ANTERIORES, PARA EVALUAR SI LAS CONSULTAS POR DETERMINADOS EVENTOS HAN AUMENTADO O DISMINUIDO CON EL TIEMPO. SE DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE DIFERENCIAR LAS REMISIONES TOTALES Y LOS SEGUIMIENTOS, ACOMPAÑANDO SIEMPRE ESTOS DATOS CON UN ANÁLISIS. FINALMENTE, SE PROGRAMÓ UNA PRÓXIMA REUNIÓN PARA EL 27 DE SEPTIEMBRE A LAS 8:00 A.M. EN LA SECRETARÍA DE SALUD, EN LA QUE SE ABORDARÁ EL TEMA DE LAS REMISIONES DESDE LA LÍNEA DE ATENCIÓN. COMO COMPROMISO, SE ESTABLECIÓ LA REVISIÓN DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS Y LA ELABORACIÓN DE UN CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA LÍNEA. | ||||
Observaciones | ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE DICHA REUNIÓN SE REALIZÓ CON LINA CARDONA, COORINADORA DE LA LÍNEA 123 OPCIÓN 3 DESDE LA SECRETARÍA DE SALUD, Y LA NUEVA PSICÓLOGA DE LA LÍNEA CATALINA ANGEL.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
|
Creado el | 2024-09-18
|
Corregido el | 2024-10-01
|