Fecha | 2024-09-19
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | stand alimentación saludable y actividad fisica
| ||||
Objetivo | Informar y organizar un stand de nutrición y actividad física enfocado en alimentación saludable para la comunidad, el cual fue atractivo, informativo y participativo
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Diseño del Stand:
Decoración llamativa: Utiliza colores vivos relacionados con alimentos saludables (verde, amarillo, naranja). Módulos de alimentos, plegable plato saludable de la familia colombiana, plegables sellos de alimentos. Posters y folletos: importancia de una dieta balanceada, y las porciones adecuadas. Módulos de alimentos: de frutas, verduras, leguminosas, y fichas de alimentos que los asistentes puedan ver y tocar. Lugar interactivo: Una mesa juegos educativos sobre nutrición. Temas a Cubrir: Plato saludable: Explicar el "plato del buen comer", resaltando el equilibrio entre proteínas, carbohidratos, y grasas saludables. Lectura de etiquetas: Enseña a leer etiquetas nutricionales para que las personas puedan tomar decisiones informadas al comprar alimentos. Importancia del agua: Destacar la importancia de mantenerse hidratado y evitar bebidas azucaradas. Actividad física: Mostrar cómo combinar una alimentación adecuada con el ejercicio, incluyendo ejemplos de actividades físicas sencillas para realizar a diario. Actividades Interactivas: Concéntrese de alimentación saludable: Un juego donde los participantes realicen parejas de alimentos Fichas de sellos de advertencia: donde la comunidad identifique los sellos que aparecen en los paquetes los cuales advierten si son altos en sodio, en grasa saturada y azucares. Explicación de la importancia de la actividad física durante todas las etapas de la vida Consejerías en actividad física y nutrición: gran parte de la comunidad fueron madres gestantes y lactantes y niños menores de 6 años, poca población joven asistió y adultos mayores. Plan de ejercicios: explicación de la actividad física que puedan hacer en casa o en el parque, como caminatas, estiramientos o rutinas de fuerza. Personal en el Stand: Nutricionista: dar consejos personalizados a las personas que visiten el stand. Entrenador de actividad física: Informar los ejercicios y actividades físicas fáciles de seguir. Estos espacios son muy beneficiosos para la comunidad ya que las personas que tengan una enfermedad puedan resolver dudas y ser asesoradas en el área de nutrición y actividad física, las gestantes y lactantes recibieron como debe ser su alimentación durante la gestación y la lactancia y la importancia de la actividad física. Todas las personas que se acercaron al stand se les brindo información y consejería. | ||||
Observaciones | Se observo poca participación de la comunidad, ya que este lugar es muy escondido y el flujo de personas es poco.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Promocion de la salud
| ||||
Programa | Toma comunitaria
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DIANA MARCELA ZAPATA
|
Creado el | 2024-09-19
|
Corregido el | 2024-09-19
|