Fecha | 2024-09-19
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Capacitación
| ||||
Objetivo | Conocer y comprender los lineamientos vigentes específicamente en menos de seis años, asegurando su correcta aplicación en la prevención y promoción de la salud oral en diversos entornos.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se realizó una revisión exhaustiva de los lineamientos, protocolos, formatos y documentos disponibles en la página CAPS - INDUCCIÓN. Se llevó a cabo un análisis detallado en el área odontológica, con especial énfasis en la atención y cuidado de los menores de 6 años.
1. Población vulnerable y Engage Hogar: No se brindan servicios odontológicos. 2. Entorno Comunitario: - Gestión Intersectorial* (1 hora): Contacto con líderes de grupos de vida saludable para planeación de cronogramas. - Actividad Educativa Grupal(4 horas): - Higiene oral: Importancia del cepillado diario, técnicas y cuidado de prótesis dentales. Evaluación de riesgos periodontales y cáncer bucal, con canalización de casos al sector salud. - Autoexamen de cáncer bucal: Pautas para realizar el autoexamen, identificación y canalización de casos al sector salud. - Consejería (30 minutos): Reforzar la higiene oral y canalizar casos al sector salud. - Salud Oral (2 horas): Enfocado en lactancia materna, alimentación complementaria, higiene en gestantes y niños menores de dos años. - Salud Bucal (4 horas): Identificación de riesgos periodontales y prótesis, cambios y enfermedades bucales. 3. Entornos Educativos: - Gestión Intersectorial (1 hora): Acercamiento con directivas educativas para la planificación de actividades. - Actividades educativas: Talleres sobre higiene oral, caries dental, consulta odontológica y salud visual/auditiva para niños y adolescentes de 9 a 17 años. Reforzar la importancia de la consulta odontológica, técnicas de cepillado y prevención de enfermedades bucales. 4. Entorno Laboral: - Sesión Educativa de Salud Bucal (4 horas): Abordaje de la normalidad, cambios y enfermedades en los tejidos orales para trabajadores formales. 5. Protocolo Materno Perinatal y Grupo Prioritario (Menores de 6 años): - Establecer un esquema de atención basado en prevención universal, selectiva e indicada para menores de 6 años. - El protocolo incluye promoción de la salud, cuidados bucales, y seguimiento de casos con caries. 6. Prevención y Promoción de la Salud Odontológica: Enseñar hábitos de higiene bucal, erupción dental, y evaluar la presencia de caries para su derivación y tratamiento adecuado. | ||||
Observaciones | La revisión detallada de los lineamientos y protocolos odontológicos lleva a una correcta aplicación de estos lineamientos para asegurar una atención integral.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Niños menores de 6 años
| ||||
Programa | Grupo de apoyo - CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA LOAIZA TABARES
|
Creado el | 2024-09-19
|
Corregido el | 2024-09-19
|