Información General

Gestión interna No. 3194

Fecha
2024-09-20
Tema
TOMA DE ENTORNO
Objetivo
TOMA DE ENTORNO BARRIO PIOXII
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
TOMA DE ENTORNO BARRIO PIO XII
Servicios y Orientaciones Disponibles
Asesoría en Salud
Consejería en Medicina General
Consejería Odontológica
Consejería Psicológica
Orientación y Consejería en Trabajo Social
Consejería de Fisioterapia
Enfermería: Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
Toma de presión arterial y medición del perímetro abdominal.

Se realiza actividad comunitaria en el Barrio PIOXII Esta intervención será liderada por un equipo interdisciplinario que incluye médicos, odontólogos, enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y auxiliares de enfermería.

Actividades a Desarrollar
Durante cuatro horas, se llevarán a cabo actividades centradas en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, enfatizando la importancia de fortalecer la estrategia CAPS en el área de Panamericana. A continuación, se presentan los temas que abordarán los profesionales:

Odontología
Tema: Educación en Salud Bucal
Importancia de la salud oral: Es fundamental para la calidad de vida, impactando funciones como la comunicación, la sonrisa y la masticación sin dolor.
Principales problemas: Caries, enfermedades periodontales, maloclusiones, cáncer oral y halitosis.
Prácticas saludables: Uso correcto del cepillo, hilo dental, dieta equilibrada, evitar tabaco y alcohol, y revisiones periódicas al dentista.
Psicología
Tema: Promoción de la Salud Emocional
Relevancia de la salud mental: Afecta el bienestar emocional, psicológico y social en todas las etapas de la vida.
Trastornos comunes: Depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos alimentarios y estrés postraumático.
Estrategias de autocuidado: Técnicas de manejo del estrés, apoyo social, cuidado emocional y búsqueda de ayuda profesional.
Fisioterapia
Tema: Educación en Movilidad y Prevención de Lesiones
Áreas de actuación: Rehabilitación ortopédica, fisioterapia neurológica, cardiopulmonar y geriátrica.
Beneficios: Alivio del dolor, mejora de la movilidad, prevención de lesiones y rehabilitación postquirúrgica.
Consejos prácticos: Mantener buenas posturas, realizar estiramientos y calentamientos previos a la actividad física, y usar el equipo adecuado para evitar lesiones.
Enfermería
Tema: Educación en Salud Cardiovascular
Factores de riesgo: Hipertensión, colesterol alto, diabetes, obesidad, tabaquismo, sedentarismo, alimentación inadecuada y estrés crónico.
Medidas preventivas: Control de la presión arterial, manejo del colesterol y la diabetes, pérdida de peso, dejar de fumar, aumentar la actividad física y técnicas para manejar el estrés.
Monitoreo de la Salud
Durante la jornada, se llevarán a cabo mediciones de presión arterial y del perímetro abdominal para detectar posibles riesgos cardiovasculares entre los asistentes.
Entrega de Materiales Educativos
Al concluir la actividad, se repartirán kits de salud con información sobre salud bucal y auditiva. Además, se informará a los participantes sobre futuras visitas domiciliarias del equipo para dar seguimiento y continuar la educación en hábitos saludables.

Esta intervención resalta la importancia de fortalecer la estrategia CAPS en el Barrio PIOXII promoviendo la salud integral y fomentando la educación preventiva en la comunidad. Este tipo de actividades tiene un impacto significativo en la salud pública del sector, ya que contribuye a crear conciencia sobre la prevención y el cuidado de la salud en la población.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
Documento
30237337
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-8 de 8 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZASInactivoEnfermería
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
CRISTIAN BONEY QUINTERO VARGASActivoEnfermería
ANDREA DEL PILAR PEREZ SABOGALInactivoMedico
SANDRA MILENA HERRERA MARINInactivoPsicología
SANDRA LILIANA VARGAS LONDONOActivoAuxiliar de enfermería
MARIA FERNANDA GONZALEZInactivoAuxiliar de enfermería
VERONICA RODRIGUEZ MORALESInactivoFisioterapia
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
Creado el
2024-09-20
Corregido el
2024-09-20