Información General

Gestión interna No. 3196

Fecha
2024-09-06
Tema
DISPONIBILIDAD CEC
Objetivo
REALIZAR DISPONIBILIDAD EN EL CENTRO DE ESCUCHA DE BOSQUES DEL NORTE CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR QUE LOS USUARIOS QUE SE ACERQUEN PUEDAN RECIBIR LA ATENCIÓN Y LOS SERVICIOS NECESARIOS.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad

SE REALIZA DISPONIBILIDAD EN EL CENTRO DE ESCUCHA BOSQUES DEL NORTE, DURANTE EL HORARIO ESTABLECIDO DESDE LAS 7:00 AM HASTA LAS 12:00 M, Y DE 1:30 PM HASTA LAS 4:30 PM, PARA UN TOTAL DE 8 HORAS.
CONSIDERANDO LA DINÁMICA POBLACIONAL DE LA COMUNA CIUDADELA NORTE, SE ESTABLECE COMO FUNDAMENTAL LA PRESENCIA DE LOS PROFESIONALES EN EL CENTRO DE ESCUCHA. ESTA ESTRATEGIA BUSCA OFRECER APOYO, ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE LO REQUIERAN, PERMITIENDO ASÍ UNA RESPUESTA ÁGIL A LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD. DICHO ENFOQUE CONTRIBUYE A MEJORAR LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR SOCIAL DE LOS USUARIOS.
LA PRESENCIA CONTINUA DE LOS PROFESIONALES ES ESENCIAL PARA ABORDAR DE MANERA INTEGRAL LAS PROBLEMÁTICAS QUE PUEDAN PRESENTAR LOS INDIVIDUOS, FOMENTANDO UN AMBIENTE DE CONFIANZA Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE ATENCIÓN.
DURANTE EL TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CENTRO DE ESCUCHA, SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1. REVISIÓN DE CRONOGRAMAS: SE EVALUARON LOS TIEMPOS Y LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA OPTIMIZAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS.
2. PROGRAMACIÓN DE VISITAS DOMICILIARIAS: SE ESTABLECIERON LOS PROTOCOLOS Y SE PLANIFICARON VISITAS A LOS HOGARES DE AQUELLOS USUARIOS QUE REQUIEREN ATENCIÓN MÁS CERCANA.
3. REVISIÓN DE CASOS APERTURADOS: SE LLEVÓ A CABO UN ANÁLISIS DE LOS CASOS QUE FUERON APERTURADOS DURANTE EL ÚLTIMO MES CON EL PROPÓSITO DE REALIZAR UN SEGUIMIENTO ADECUADO Y OPORTUNO.
4. ELABORACIÓN DE LA GUÍA METODOLÓGICA DE VÍNCULOS AFECTIVOS:
GUÍA METODOLÓGICA- VINCULO AFECTIVO
OBJETIVO: IDENTIFICAR DIFERENTES FORMAS DE INVOLUCRAMIENTO AL INTERIOR DE LA FAMILIA, QUE PERMITAN EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE RELACIONARSE, A TRAVÉS DE LA EMPATÍA, CALIDEZ, CONFIANZA Y SOLIDARIDAD.


ACTIVIDAD INICIAL: SE DA LA BIENVENIDA Y SE REALIZA PRESENTACIÓN PERSONAL, EXPLICANDO DE QUÉ PROGRAMA VENIMOS Y DANDO LOS CRÉDITOS A LAS ENTIDADES QUE HACEN POSIBLE LA ASISTENCIA, COMO LO SON: ASSBASALUD Y LA SECRETARÍA DE SALUD.

ACTIVIDAD ROMPE HIELO: CARTA DE UN HIJO A SU MADRE
DESARROLLO:
«MAMÁ,
CUANDO ESTÁS CONMIGO, ME GUSTA QUE ESTÉS PRESENTE: QUE NO HAGAS DIEZ COSAS A LA VEZ Y QUE NO ME HABLES MIENTRAS ESTÉS PENSANDO OTRAS CINCO. ME GUSTA QUE ESTÉS EN CUERPO Y ALMA NO SÓLO PORQUE YO TODAVÍA CREO QUE SOY EL CENTRO DEL UNIVERSO, SINO PORQUE CUANDO ESTÁS PRESENTE, CUANDO ESTÁS VERDADERAMENTE CONMIGO, ME SIENTO MÁS CONECTAD@ A TI. ME SIENTO MÁS VINCULAD@, MÁS CERCA Y ME RECUERDAS ALGO QUE YO YA SABÍA CUÁNDO ESTABA EN TU VIENTRE: QUE SOMOS LA MISMA COSA.
POR ESO TE PIDO QUE A PESAR DE QUE SÉ QUE TIENES QUE HACER MUCHAS COSAS, QUE NO TE ES FÁCIL A VECES CRIARME, QUE LO HACES TAN BIEN COMO PUEDES Y SABES… QUE CUANDO ESTÉS CONMIGO SIMPLEMENTE, ESTÉS. SI ESTÁS PRESENTE, CONECTADA A LO QUE ESTAMOS HACIENDO, A LO QUE ESTAMOS HABLANDO, PUEDO SER MÁS YO. ME SIENTO MÁS SEGUR@, MÁS QUERID@, MÁS CONFIAD@ Y MUY, MUY FELIZ.
NO HACE FALTA QUE ME DEDIQUES LAS 24 HORAS DEL DÍA PORQUE YA NO SOY UN BEBÉ, PERO EL RATO QUE QUIERAS JUGAR CONMIGO, POR FAVOR, JUEGA DE VERDAD. EL RATO QUE QUIERAS QUE TE HABLE, POR FAVOR, ESCÚCHAME DE VERDAD, NO ME INTERRUMPAS, DÉJAME EXPRESAR A MI MANERA Y CON MIS PALABRAS…
ESTA PRESENCIA TAMBIÉN TE LA PIDO CUANDO YO TENGA ALGUNA DE AQUELLAS REACCIONES QUE TE CUESTA ENCAJAR. CUANDO ME ENFADE, GRITE Y LLORE, POR FAVOR, ESTATE TAMBIÉN CONMIGO. NO SÓLO A MI LADO FÍSICAMENTE, SINO QUE NECESITO SABER QUE NO ME JUZGAS, NI QUE TE PREOCUPAS POR SI ESTO ES O NO NORMAL, O «DEBERÍA» HACERLO. ME PASAN TANTAS COSAS A LO LARGO DEL DÍA, SIENTO TANTAS COSAS QUE NO SOY CAPAZ DE DIGERIR… QUE A VECES EXPLOTO.
Y SÍ, PUEDO EXPLOTAR POR UNA TONTERÍA, PERO PORQUE NO PUEDO MÁS. ES, POR AHORA, LA ÚNICA MANERA QUE TENGO DE SACAR ESTO QUE ME PASA Y ME VA BIEN PORQUE SI ESTÁS PRESENTE, SI TE SIENTO A MI LADO SIMPLEMENTE DEJANDO QUE ME EXPRESE Y ME LIBERE, CUANDO ME HA PASADO PUEDO VOLVER A SER FELIZ. SI, EN CAMBIO, SIENTO QUE ME JUZGAS, QUE ME CUESTIONAS, QUE TE ENFADAS, QUE ME GRITAS O ME CASTIGAS… NO SÓLO ME SABE MUY MAL HABERTE DECEPCIONADO, SINO QUE, ADEMÁS, SIENTO CULPA Y LO PEOR DE TODO… TENGO LA SENSACIÓN DE QUE NO ME QUIERES. Y SÍ… YO TAMBIÉN SOY ASÍ. SOY LA ALEGRÍA, LA SIMPATÍA Y LA BELLEZA MUCHOS RATOS Y VEO EN TU CARA QUE ESTÁS ENAMORADA DE MÍ, PERO TAMBIÉN SOY LA RABIA, EL MIEDO, LA TRISTEZA, EL LLANTO Y EL GRITO.

ACTIVIDAD CENTRAL: EN ESTE MOMENTO EL PROFESIONAL PRESENTA DE MANERA CENTRAL LOS CONCEPTOS MÁS IMPORTANTES, ES IMPORTANTE TENER PRESENTE UN LENGUAJE CLARO PARA LAS FAMILIAS Y PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE SUS SABERES.
¿CÓMO INFLUYEN NUESTRAS EXPERIENCIAS EN LA GENERACIÓN DE VÍNCULOS?
ALGUNOS ADULTOS TIENEN DIFICULTADES PARA ESTABLECER VÍNCULOS CON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, DEBIDO A SU PROPIA HISTORIA PERSONAL (PURVIS ET AL 2017). LAS CARENCIAS AFECTIVAS DESDE TEMPRANA EDAD MARCAN EL CURSO DE NUESTRO DESARROLLO EMOCIONAL Y LA CAPACIDAD DE EXPRESIÓN AFECTIVA. SIN EMBARGO, ES POSIBLE REALIZAR CAMBIOS EN LAS FORMAS DE RELACIONAMIENTO A TRAVÉS DEL ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL OFRECIENDO A LOS ADULTOS, ESPACIOS DE DIALOGO DONDE PUEDAN CONTAR SUS EXPERIENCIAS AFECTIVAS, BUSCANDO QUE ESTO LES PERMITA RECONOCER, REFLEXIONAR Y TRABAJAR SOBRE LOS VÍNCULOS Y RELACIONES QUE TENÍAN. PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN IDENTIFICAR COMO ESTABLECER VÍNCULOS, ES NECESARIO CREAR ESPACIOS QUE PERMITAN RECONOCER LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS. ESTE PROCESO BUSCA PROMOVER LA VINCULACIÓN DESDE LA PROPIA EXPERIENCIA DE VIDA. POR ENDE, REALIZAR UN TRABAJO DE EXPLORACIÓN, CONOCIMIENTO Y REFLEXIÓN PERSONAL LAS HISTORIAS AFECTIVAS PERMITEN QUE AL INTERIOR DE LA FAMILIA SE PUEDA MEJORAR LOS VÍNCULOS DE CUIDADO MUTUO, NO SÓLO DE LA RELACIÓN PADRE, MADRES Y CUIDADORES CON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, SINO TAMBIÉN EN AQUELLAS DE CUIDADO ENTRE HERMANOS, HERMANAS, CÓNYUGES Y DEMÁS INTEGRANTES DEL NÚCLEO FAMILIAR. ESTO SUCEDE GRACIAS A QUE ESTE PROCESO DE AUTOCONOCIMIENTO NOS BRINDA ELEMENTOS ACERCA DE CUÁLES SON LOS RECURSOS Y LIMITACIONES CON LAS QUE SE CUENTA, IDENTIFICANDO LOS RETOS Y APRENDIZAJES QUE SE NECESITAN DESARROLLAR.
EN LAS RELACIONES FAMILIARES ES IMPORTANTE EXPRESAR EL AFECTO POR EL OTRO. POR EJEMPLO, HACERLE SABER AL OTRO QUE ES UNA PERSONA AMADA, APRECIADA, VALORADA, ADMIRADA. CUANDO LAS PERSONAS SE SIENTEN AMADAS Y VALORADAS SE AUTO-RECONOCEN COMO TAL.
EL AFECTO DE LOS OTROS PROMUEVE LA CONFIANZA, AUTOESTIMA Y APORTA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD (JOHN, 2013). PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, ES FUNDAMENTAL QUE EL AFECTO SE COMUNIQUE EN TODAS LAS RUTINAS Y HÁBITOS EN LOS QUE SE DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS. DE ESTA FORMA, SE CONSOLIDA UNA RELACIÓN SÓLIDA Y ESPECIAL ENTRE LOS PADRES, MADRES Y CUIDADORES CON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE ESTOS HÁBITOS HACEN QUE LAS RELACIONES ESTÉN EN CONSTATE CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN (HAAVIND, 2011). DURANTE EL ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL FAMILIAR SE BRINDARÁN ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS PARA LOGRAR ESTABLECER VÍNCULOS Y CONFIANZA CON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SON:
• BRINDAR ATENCIÓN PLENA AL MOMENTO PRESENTE Y DEDICARLE UN TIEMPO EXCLUSIVO.
• SER COMPRESIVO CON SUS NOCIONES DE ESPACIO Y TIEMPO, POR EJEMPLO, DARLE TIEMPO NECESARIO PARA LAVARSE LOS DIENTES.
• EN CADA OPORTUNIDAD TENER UN CONTACTO VISUAL Y FÍSICO, COMO UN ABRAZO, UN GESTO.
• EMPLEAR UN LENGUAJE POSITIVO, EXPRESARLE PALABRAS QUE LE PERMITAN INICIAR DE NUEVO SI LA FRUSTRACIÓN LO DESCONTROLÓ COMO “VOLVAMOS A EMPEZAR, ESTÁS APRENDIENDO”.
• AYUDARLO A COMPRENDER SUS ESTADOS EMOCIONALES, SIN JUZGARLO. USAR UN TONO DE VOZ ADECUADO Y UN GESTO AMABLE.
• ESTAR ATENTO Y SENSIBLE A LAS NECESIDADES DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE EN CADA MOMENTO.
• RECORDAR QUE EL EJEMPLO ES LA HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN MÁS PODEROSA.
• VALORAR SI LAS FORMAS EN QUE NOS RELACIONAMOS CON EL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE SON EMPÁTICAS, COMPASIVAS Y CARIÑOSAS.
ESPACIO LÚDICO-REFLEXIVO: LUEGO DE INTRODUCIR LA TEMÁTICA, INVITE A LA FAMILIA A ESCUCHAR CON DETENIMIENTO LAS ORIENTACIONES PARA LA ACTIVIDAD QUE VAN A REALIZAR DE FORMA AUTÓNOMA Y EN FAMILIA.
RITUALES DE AMOR
INVITAR A LA FAMILIA A SENTARSE EN UNA POSICIÓN CÓMODA Y DONDE SE PUEDAN VER TODOS AL TIEMPO; ENCENDER UNA VELA/VELÓN E ÍRSELA PASANDO A CADA UNO DICIENDO LO SIGUIENTE:
MI NOMBRE ES ____________________ Y TRAIGO _______________(UNA CUALIDAD POSITIVA) PARA ESTA FAMILIA.
EL QUE RECIBE LA VELA DICE:
GRACIAS _______ (NOMBRE DE LA PERSONA) POR SU REGALO, NOSOTROS LE TENEMOS ESTE REGALO: (TIEMPO DE CALIDAD, RESPETO.
FINALIZAR LA ACTIVIDAD CON UN ABRAZO, BESOS, EXPRESIONES DE AFECTO.

IDENTIFICACIÓN DE APRENDIZAJE: ¿CÓMO SE SINTIERON CON LA ACTIVIDAD DEL DÍA DE HOY? ¿
¿EN QUÉ ASPECTOS CONSIDERA O CONSIDERAN QUE DEBEN INVOLUCRARSE MÁS CON LOS NNA?

METODOLOGÍA: SE LLEVA A CABO TENIENDO EN CUENTA UNA METODOLOGÍA PARTICIPATIVA, YA QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA LOS APORTES DE LOS PARTICIPANTES RESPECTO AL TEMA.
CIERRE: SE DA UN ESPACIO PARA ACLARAR LAS DUDAS RELACIONADAS AL TEMA Y SE COMPARTEN LOS APRENDIZAJES OBTENIDOS, QUE VARÍAN RESPECTO A LA POBLACIÓN QUE SEA ABORDADA CON EL TEMA.
-SE COMPARTEN LAS LÍNEAS DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL:





Observaciones
NOTA: El CENTRO ESCUCHA ESTA DISPONIBLE DE LUNES A JUEVES DE 7:00AM A 12:00PM Y 1:30PM A 4:30PM
VIERNES DE 7:00AM A 3:00PM EN JORNADA CONTINUA
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. CIUDADELA DEL NORTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ALBA LUCIA CAMPUZANO BUCHELI
Documento
24738481
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ALBA LUCIA CAMPUZANO BUCHELIInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ALBA LUCIA CAMPUZANO BUCHELI
Creado el
2024-09-20
Corregido el
2024-10-02