Fecha | 2024-09-06
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestion tecnica y operativa.
| ||||
Objetivo | *Realizar la identificación de los pacientes diagnosticados con TB en cada microterritorio urbano y / o rural
*Revisar el cronograma estableciendo el recorrido operativo de los auxiliares de enfermería para el acompañamiento familiar | ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante 2 horas de nuestra Jornada Laboral se realiza revisión de la base de datos entregada por la secretaria de salud con los usuarios que actualmente tiene tratamiento para la tuberculosis para definir las intervenciones a realizar, dentro de la base se encuentra la siguiente información:
Usuarios activos: 91 Dentro de los barrios que se tiene asignados y que se intervendrán durante el mes de agosto se encontraron los siguientes: Se programan visitas domiciliarias a los anteriores usuarios para la próxima semana y los seguimientos telefónicos mensuales a realizar. Se verifica dirección y teléfonos para la realización de la programación. Durante este tiempo se socializan los cambios en el cronograma de actividades programadas para el mes de septiembre ya que es una excelente oportunidad para coordinar esfuerzos y garantizar un trabajo efectivo. A continuación, se describen las actividades realizadas durante la jornada: 1. Socialización del Formato de Cronograma: o Se presenta el nuevo formato para elaborar el cronograma de actividades del equipo. o Esto permitirá una mejor organización y seguimiento de las tareas planificadas. 2. Registro de Actividades Realizadas: o Se inicia el registro detallado de todas las actividades realizadas hasta la fecha por cada miembro del equipo. o Este seguimiento es fundamental para evaluar el progreso y la eficiencia en la ejecución de las tareas. 3. Verificación de Cobertura Actual en la Comuna: o Se analiza la cobertura actual en la comuna donde se trabaja. o Esto ayuda a identificar áreas específicas que requieren mayor atención y planificar acciones concretas. 4. Identificación de Instituciones Susceptibles de Intervención: o Se revisan las instituciones o lugares que podrían beneficiarse de la intervención del equipo. o Estos registros se incorporan al cronograma para su seguimiento y ejecución. 5. Establecimiento de Puntos de Encuentro y Metodología de Trabajo: o Se definen los puntos de encuentro para las próximas semanas. o Además, se acuerda la metodología de trabajo en cada barrio programado. o Esto garantiza una distribución eficiente de las tareas y una comunicación fluida entre los miembros del equipo. En resumen, esta reunión proporciona una base sólida para el trabajo conjunto y la consecución de los objetivos establecidos. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | VIVIANA ANDREA ZAPATA VALENCIA
|
Creado el | 2024-09-22
|
Corregido el | 2024-10-04
|