Fecha | 2024-09-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | RECONOCIMIENTO DE TERRITORIO E INDUCCION PROFESIONAL
| ||||
Objetivo | Realizar reconocimiento en territorio barrio San Sebastian, con el fin de brindar socialización e inducción a lineamientos técnicos al ingreso de Profesional en Odontología en el equipo básico en salud.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Iniciamos recorrido en el barrio San Sebastián con el fin de reconocer territorio en el cual va a desempeñar como profesional en odontología, realizando visitas domiciliarias y activación de entonos como: Comunitario - educativo, para ello iniciamos en la calle 54-29,, Encontrando puntos estratégicos como supermercado SUPERINTER, Parque infantil, Fundación Betania (GRUPO CONFORMADO DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO), iglesia, centro de la cultura. Posterior al recorrido realizamos retroalimentación e inducción a los lineamientos técnicos y según los entornos a desempeñar según su grupo priorizado. Para ello enfatizo inicialmente la importancia de un buen registro y datos, encabezado de planillas: sin tachones ni enmendaduras, debe ser de manera secuencial en fecha y número de registro, datos completos del usuario. En caso de remisiones a profesionales activos se da indicación puntual según profesional: trabajo Social, fisioterapia, Enfermera, Psicóloga qué casos o patologías debe remitir según protocolos establecidos. Se mencionan cada uno de los grupos priorizados para remisión de estos. Brindar siempre una buena educación e información al momento de realizar y abordar el usuario en el ingreso la vivienda: presentación personal, presentación del cargo socialización del objetivo principal del programa. Brindar educación según rutas integrales en salud y según protocolo, para lo cual se incentiva a estudiar muy detalladamente estos temas. Las firmas deben ser y acorde al usuario y en caso de no firmar utilizar Huella.
Posterior a ello socializo estartegias y grupos ya conformados como: GRUPO VIDA SALUDABLE - GRUPO ENVEJECIMIENTO ACTIVO - PASEA, socializando el desarrollo de actividades y capacidades en cada uno de ellos. Posteriormente revisamos en el SICAPS: socializo en cuanto al sistema de información y cargue de intervenciones - visitas domiciliarias - consejerias - actividades grupales, dentro de la oportunidad de 48 horas ingresando cada día7 intervenciones o actividades pero con un total de 8 horas realizadas, si existe un error en el sistema reportar de manera inmediata para hacer solucionado, debe haber coherencia con el registro en planillas y en el registro en la plataforma. Eliminar actividades que presente error y volver a realizar con el fin de minimizar errores. Finalmente se presenta cronograma del mes para las actividades a desarrollar en el entorno que le corresponden como: tomas comunitarias, jornadas conmemorativas, reuniones de equipo, actividades grupales en estrategia PASEA. Durante la actividad se despejan dudas e inquietudes generadas según protocolos y lineamientos ya estudiados | ||||
Observaciones | ya mencionados
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CATALINA GIRALDO ROJAS
|
Creado el | 2024-09-23
|
Corregido el | 2024-10-06
|