Fecha | 2024-09-24
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el Centro Escucha San Jose Fijo
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la disponibilidad en el Centro Escucha de San José, se llevaron a cabo diversas actividades con el propósito de brindar acompañamiento, acogida y consejerías a los habitantes de la comunidad que lo necesitaran. Como parte de la planificación semanal, se programaron tanto actividades grupales como consejerías individuales con el equipo del Centro Escucha, con el fin de atender de manera organizada las necesidades de la comunidad. De las nueve consejerías previstas, cinco debieron ser reprogramadas debido a la inasistencia de los usuarios Isabela Vanegas, Emanuel Orjuela, Luciana Orjuela, Erika Palacios y Ángel Camilo Ochoa. Las restantes consejerías abordaron temas profundos como el duelo, la autoestima, el proyecto de vida y las pautas de crianza, con especial atención en la búsqueda de soluciones concretas para mejorar el bienestar emocional y familiar de los participantes. En estos espacios se utilizaron estrategias como el análisis de emociones y la identificación de fortalezas personales para fomentar un proceso reflexivo y de cambio.
Uno de los temas clave tratados fue el duelo, donde se trabajó la aceptación de la pérdida y el fortalecimiento de mecanismos para procesar el dolor emocional. En cuanto a la autoestima, se ayudó a los participantes a reconocer su valor intrínseco y a establecer metas personales claras dentro de sus proyectos de vida. Para las consejerías sobre pautas de crianza, se ofrecieron herramientas prácticas a los padres para manejar situaciones difíciles con sus hijos, promoviendo una crianza más empática y estructurada, con el objetivo de mejorar las dinámicas familiares y fortalecer los vínculos afectivos. Durante esta jornada también se llevó a cabo una revisión y retroalimentación del cronograma general de actividades del Centro Escucha, con el propósito de asegurar una coordinación eficiente con el equipo de trabajo. Además, se mantuvo comunicación con Juliana Saldarriaga, coordinadora del CDI de San José, para discutir la necesidad de una intervención dirigida a las docentes del centro, quienes enfrentan una carga emocional y laboral significativa. Este intercambio abrió la puerta a futuras intervenciones que permitan mitigar el estrés y promover el bienestar emocional en ese entorno. Por último, se revisó el cronograma en colaboración con las auxiliares de los centros Escucha Cervantes y La Palma, con el fin de reorganizar las actividades y garantizar una gestión adecuada de la agenda, dada la reciente salida de la auxiliar del Centro Escucha San José. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realizó de 7 AM a 12:PM y de 1:30 PM a 4:30 PM. Durante esta disponibilidad se tienen en cuenta los espacios de espera en el intervalo de una sesión a otra.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-09-25
|
Corregido el | 2024-09-25
|