Información General

Gestión interna No. 3350

Fecha
2024-09-26
Tema
Gestión técnica y operativa
Objetivo
TOMA DE ENTORNO CASA DE LA MUJER EMPODERADA
Actividad autorizada por la SSPM
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
TOMA DE ENTORNO CASA DE LA MUJER
Para el EBS Comuna La Fuente es fundamental dar apoyo y abordar la atención a la población femenina en situaciones de vulnerabilidad, ya que ellas enfrentan riesgos adicionales en su salud física y mental debido a barreras sociales y económicas. Promover la igualdad en la atención médica garantiza que sus necesidades sean escuchadas y tratadas, brindando un acceso integral a servicios esenciales.

A continuación, se describen las orientaciones ofrecidas por diferentes profesionales:
Orientación sobre aseguramiento en salud: Se brindará apoyo para facilitar la afiliación a los sistemas de salud disponibles.
Consejerías en medicina general:
Enfocadas en la promoción de una salud integral.
Consejerías psicológicas:
Asistencia en la promoción de la salud mental y manejo de trastornos emocionales.
Consejerías odontológicas:
Educación para el mantenimiento de la salud bucal y prevención de enfermedades.

Consejería en trabajo social:
Asistencia para gestionar servicios sociales y mejorar las condiciones de vida de las familias.
Consejerías fisioterapéuticas:
Enfocadas en la prevención de lesiones y la mejora de la movilidad.
Enfermería:
Prevención de enfermedades cardiovasculares, con medición de la presión arterial y perímetro abdominal.
Profesional en Odontología: Educación en Salud Oral
Relevancia: Mantener una adecuada higiene bucal impacta la calidad de vida, al prevenir afecciones como caries, periodontitis, y mal aliento.
Hábitos saludables: Cepillarse correctamente, usar hilo dental, evitar tabaco y alcohol, y realizar revisiones regulares con el odontólogo.
Profesional en Psicología: Promoción de la Salud Mental
Importancia: La salud mental influye en el bienestar general de las personas, afectando su vida diaria y relaciones interpersonales.
Trastornos comunes: Depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, entre otros.
Autocuidado: Reducción del estrés, búsqueda de apoyo emocional y asistencia profesional.
Profesional en Fisioterapia: Prevención de Lesiones y Movilidad
Áreas de intervención: Rehabilitación física, prevención de lesiones y mejoramiento de la movilidad en diferentes grupos poblacionales.
Consejos: Mantener posturas correctas y realizar calentamientos antes de cualquier actividad física.
Enfermería: Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
Se educará a los asistentes sobre los factores de riesgo como la hipertensión, diabetes y sedentarismo, y se harán mediciones de la presión arterial y del perímetro abdominal para identificar posibles riesgos.
Recomendaciones preventivas: Fomentar la actividad física, el control del peso, dejar de fumar y manejar el estrés.

Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
Documento
30237337
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-11 de 11 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MARIA ELENA MOLINA BUITRAGOActivoAuxiliar de enfermería
MARIA VALENTINA HENAO HENAOActivoAuxiliar de enfermería
LEIDY JHOANA TRUJILLOInactivoPsicología
ANDREA DEL PILAR PEREZ SABOGALInactivoMedico
MARYORY ANDREA MONTES QUINTEROInactivoAuxiliar de enfermería
SOFIA RUIZ MONTOYAInactivoFisioterapia
LAURA VANESSA SALGADO YEPESInactivoOdontología
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZASInactivoEnfermería
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
SANDRA CLEMENCIA CARDENAS VARGASActivoEnfermería
CINDY DAHIANNA ELEJALDE CASTANEDAActivoAuxiliar de enfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
Creado el
2024-09-26
Corregido el
2024-09-30