Fecha | 2024-09-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | ELABORACION INFORME CONSOLIDADO IE DAVINCI
| ||||
Objetivo | El objetivo de este informe es consolidar y presentar de manera detallada las actividades, acciones y resultados alcanzados hasta la fecha en la Zona de Orientación Escolar de la Institución Educativa Leonardo Da Vinci, que comenzó a operar en agosto de 2024. Este documento es requerido por la Secretaría de Salud para documentar el progreso y las intervenciones realizadas en el ámbito de la salud mental y el bienestar emocional de los estudiantes en la institución.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La Zona de Orientación Escolar fue establecida como una respuesta a la creciente necesidad de atención a la salud mental en el entorno escolar. El primer acercamiento se realizó el 30 de julio de 2024, donde se presentó el programa de salud mental y las diversas acciones que se llevarían a cabo en el colegio, en conjunto con la docente orientadora. Durante esta reunión, se seleccionaron las necesidades prioritarias a abordar, identificando las problemáticas más relevantes para los estudiantes, y se acordaron las fechas de asistencia para las siguientes actividades.
Desde el inicio de las actividades, se han realizado tres encuentros con un grupo de estudiantes líderes pares, donde se ha comenzado el proceso formativo en Primeros Auxilios Psicológicos. Hasta la fecha, se han llevado a cabo dos sesiones de este programa, totalizando cuatro horas de formación. Estos estudiantes han demostrado un alto grado de compromiso y participación, lo que indica su interés en adquirir herramientas que les permitan apoyar a sus compañeros en situaciones de crisis emocional. El contenido de las sesiones incluye conceptos básicos de salud mental, identificación de síntomas de angustia en pares, técnicas de escucha activa y cómo ofrecer apoyo emocional de manera efectiva. Se busca empoderar a estos líderes para que se conviertan en agentes de cambio dentro de su comunidad escolar. Desde la apertura de la Zona de Orientación Escolar, se han realizado un total de 12 consejerías psicológicas en la institución. Estas sesiones han sido diseñadas para abordar diversas problemáticas que enfrentan los estudiantes, proporcionando un espacio seguro para que puedan expresar sus inquietudes y recibir orientación profesional. Las consejerías han cubierto temas como la gestión del estrés académico, problemas de convivencia, manejo de emociones y estrategias para mejorar la autoestima. En respuesta a la solicitud del colegio, se llevó a cabo una sesión específica de Primeros Auxilios Psicológicos dirigida a los estudiantes de grado 6. Este taller tuvo como propósito formarlos en las habilidades necesarias para ayudar a sus compañeros en situaciones de crisis, promoviendo un ambiente de apoyo y cuidado mutuo dentro del aula. La sesión incluyó actividades prácticas y dinámicas que permitieron a los estudiantes experimentar situaciones de crisis simuladas, facilitando el aprendizaje de las técnicas de intervención adecuadas. La respuesta de los estudiantes fue muy positiva, evidenciando su deseo de aprender y ayudar a otros. Los talleres educativos y grupales han sido coordinados por la trabajadora social, quien ha diseñado actividades específicas para abordar temáticas como la resolución de conflictos, habilidades sociales y manejo del estrés. Estas actividades han sido bien recibidas por los estudiantes, promoviendo la integración y el trabajo en equipo, así como la creación de un ambiente escolar más cohesionado y saludable.El compromiso demostrado por los estudiantes, la receptividad del personal docente y la participación activa en las actividades programadas son indicativos de un avance significativo en la creación de un entorno escolar que prioriza la salud mental y el apoyo emocional. La consolidación de este informe es un paso importante para documentar y evaluar el impacto de nuestras acciones, así como para informar a la Secretaría de Salud sobre el progreso en la promoción de la salud mental en la institución. | ||||
Observaciones | NA
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA CALDERON MEJIA
|
Creado el | 2024-09-26
|
Corregido el | 2024-09-26
|