Fecha | 2024-09-09
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | campaña prevención a la conducta suicida
| ||||
Objetivo | Fomentar la conciencia sobre la salud mental y prevenir conductas suicidas a través de actividades educativas y de expresión emocional entre los estudiantes.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Actividad de Prevención de la Conducta Suicida
Colegio Liceo Isabel la Católica Hora de inicio: 7:00 a.m. Lugar: Aula Máxima Participantes: Estudiantes de 5º de primaria a 11º de bachillerato Total de participantes: 14 grupos (más de 300 estudiantes) Desarrollo de la Actividad: A las 7:00 a.m., se dio inicio a la jornada de prevención de la conducta suicida, convocada por solicitud de la rectora del colegio Liceo Isabel la Católica con una temática de reafirmación a la vida. Cada grupo de la institución, desde 5º de primaria hasta 11º de bachillerato, asistió por turnos al Aula Máxima. Allí se ofreció una corta explicación sobre la actividad y una charla introductoria sobre salud mental con el objetivo de promover el valor de la existencia, fomentar la salud mental y generar un espacio de reflexión y expresión emocional para los estudiantes; Posteriormente, a cada estudiante se le entregó una hoja y un lapicero para que dibujara la silueta de su mano y completara los siguientes mensajes en cada dedo: Meñique y pulgar: Mensaje libre. Anular: Un compromiso. Corazón: Un mensaje de vida. Índice: Cómo te sientes hoy. Al finalizar sus creaciones, los estudiantes procedieron a pegar las siluetas de sus manos en un gran papel kraft, con el objetivo de recopilar las manos de todos los grupos y formar un mural colectivo. Este mural se completará el 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, como una representación visual del compromiso de los estudiantes con la vida y el bienestar emocional. La actividad finalizó exitosamente a la 1:00 pm, con la colaboración de todos los grupos, creando un espacio de reflexión y compromiso hacia la salud mental. | ||||
Observaciones | Dada la complejidad de la actividad y la cantidad de grupos y estudiantes participantes esta actividad tuvo una duración de 6 horas.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NINY JOHANA AGUDELO MARIN
|
Creado el | 2024-09-27
|
Corregido el | 2024-09-27
|