Información General

Gestión interna No. 3417

Fecha
2024-09-24
Tema
Empalme de actividades
Objetivo
Realizar empalme de las actividades desarrolladas en la comuna atardeceres y distribución de responsabilidades en el equipo del centro de escucha la Palma.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
A las 10 a.m. se dio inicio a la reunión entre la psicóloga del equipo, Lina Victoria Chica y la trabajadora social Daniela Lopez Quiceno del centro de escucha fijo de La Palma. El objetivo principal fue coordinar las actividades desarrolladas en las diversas instituciones de la comuna, que incluyen La Linda, Villapilar, Chipre, Marco Fidel Suárez y Ciudadela Los Zagales. Durante la reunión, se abordó la distribución de las actividades a realizar en cada una de estas instituciones, buscando optimizar el trabajo y asegurar una atención adecuada a cada grupo.

Para ello, se estableció un cronograma de asistencia en Ciudadela los Zagales: Daniela López participará los martes y viernes con el Grupo Horizontes, mientras que Lina Chica estará presente los miércoles y jueves, trabajando tanto con el Grupo de Mujeres como en el de Escuela. Esta división de funciones tiene como finalidad que cada profesional pueda concentrarse en las necesidades específicas de los grupos asignados, garantizando así una atención más personalizada y efectiva. Se informó la importancia de escanear los listados de asistencia de estas actividades para que puedan ser compartidos en el momento en que se soliciten. Por otra parte, se comunicó a la profesional Lina Chica, continuar desarrollando actividades en la Institución educativa Sultana (ZOE) cada 8 días en la jornada de la mañana y se notificó la importancia de establecer contacto con la institución educativa Marco Fidel Suarez para coordinar las actividades solicitadas y con la institución educativa La Linda. Las instituciones educativas Villapilar y Chipre serán abordadas por las profesionales Laura Jaramillo y Niny Johana Agudelo.

Asimismo, se realizó el envío de la carpeta de salud mental, en la cual se explicaron sus contenidos y se subrayó la importancia de alinearse con los lineamientos establecidos para el registro de las consejerías, actividades grupales, tomas de entorno y visitas domiciliarias. Se recordó que las herramientas pedagógicas pueden ser ingresadas en el módulo de gestión interna por un tiempo de cuatro horas, pero es necesario adjuntar la unidad didáctica correspondiente, algunas de las cuales ya están disponibles en la carpeta.

También se hizo hincapié en la importancia de diligenciar correctamente los formatos y cargar la información al SICAPS, así como en el cumplimiento de los horarios de atención del centro de escucha que son de 7am a 12pm y de 1:30pm a 4:30 pm de lunes a jueves y los viernes jornada continua de 7 a 3 pm. En los espacios en que no se tengan programadas consejerías, se deben realizar seguimientos y actividades complementarias en el centro de escucha.

La reunión concluyó a las 12 p.m., dejando claramente definidas las responsabilidades y roles de cada una de las profesionales del centro de escucha, lo que permitirá un funcionamiento más fluido y efectivo en el futuro.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Documento
1053871978
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-3 de 3 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDAInactivoPsicología
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
DANIELA LOPEZ QUICENOInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Creado el
2024-09-28
Corregido el
2024-10-03