Información General

Gestión interna No. 3420

Fecha
2024-09-26
Tema
Planeación de actividades
Objetivo
Realizar la planeación para la capacitación en gestión emocional con las profesionales del equipo de salud mental dirigido a los ediles de las comunas para el día 30 de septiembre.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Se dio inicio a la reunión con las profesionales del equipo de salud mental con el objetivo de planear la actividad que se llevará a cabo con los ediles de las diferentes comunas el próximo 30 de septiembre, de 3 a 5 pm. La reunión se desarrolló en un ambiente colaborativo y propositivo, donde cada integrante del equipo aportó ideas y recursos valiosos para asegurar el éxito del evento.

En primer lugar, se estableció que la jornada comenzará con una presentación del programa de salud mental, a cargo de Juliana Saldarriaga. Juliana se encargará de exponer los lineamientos y objetivos del programa, así como de resaltar la importancia de la salud mental en la comunidad, un tema crucial en los tiempos actuales. Su enfoque será inspirador y accesible, buscando captar la atención de los ediles y motivarlos a participar activamente.

Posteriormente, Adela Maria Pineda llevará a cabo una encuesta diseñada para identificar los riesgos de salud mental en las comunidades. Esta herramienta permitirá obtener datos valiosos que servirán para entender mejor las necesidades específicas de cada comuna. Adela enfatizará la relevancia de la información recopilada, ya que será fundamental para desarrollar estrategias de intervención más efectivas y personalizadas.

La siguiente etapa de la actividad incluirá una presentación sobre la gestión de emociones, que estará a cargo de Sthefany Tellez. En su exposición, Sthefany abordará varios temas esenciales, como la diferencia entre emociones y sentimientos, la importancia de reconocer y manejar nuestras emociones, y ofrecerá consejos prácticos para el autocuidado en salud mental. Su enfoque será didáctico, con el fin de que los ediles se sientan empoderados y capacitados para abordar estos temas en sus respectivas comunidades.

Para cerrar la jornada de manera interactiva, Claudia Janeth Rincón liderará una actividad dinámica y vivencial centrada en la gestión emocional. Esta parte del evento incluirá diferentes stands donde los participantes podrán experimentar técnicas de manejo emocional, compartir vivencias y aprender herramientas prácticas para aplicar en su vida diaria. Claudia buscará crear un ambiente de confianza y apertura, fomentando la conexión entre los ediles y su comprensión sobre la importancia de la salud mental.

La reunión concluyó a las 10 am, dejando a cada miembro del equipo entusiasmado y con una clara visión de cómo se desarrollará el evento. Se acordaron tareas específicas y se establecieron plazos para asegurar que todos los aspectos de la actividad estén listos y bien organizados para el 30 de septiembre. La colaboración y el compromiso de cada profesional son esenciales para que esta jornada sea un éxito, contribuyendo así al bienestar emocional de las comunidades a las que sirven.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Documento
1053871978
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-4 de 4 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
CLAUDIA JANETH RINCON VIDALInactivoEnfermería
ADELA MARIA PINEDAInactivoTrabajador social
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Creado el
2024-09-28
Corregido el
2024-09-28