Fecha | 2024-09-27
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión técnica y operativa - construcción de herramientas
| ||||
Objetivo | Reportar actividades en torno a la gestión operativa y construcción de herramientas.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se inicia la jornada labora siendo las 7:30 am, en la secretaría de salud, en la cual se realiza revisión documental para realizar presentación para procesos formativos de consumo de sustancias psicoactivas Esta presentación incluyó recomendaciones prácticas y accesibles, fundamentadas. Los contenidos abordaron técnicas para la reducción del consumo de SPA, estrategias para fomentar la resiliencia, y consejos para mantener un equilibrio emocional en la vida cotidiana. La elaboración del material incluyó la redacción de artículos, infografías y boletines informativos, diseñados para sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de la salud mental y los recursos disponibles.
Durante la jornada también se llevó a la revisión del informe del mes de julio de la línea 123-3 de salud mental y genero, con el fin de identificar acciones a mejorar de parte de los profesionales en cuanto al diligenciamiento del formato de la plataforma survey , dado que se encuentran falencias en el mismo que genera dificultades a la hora de consolidar el informe que se presente a la Secretaría de Salud. para ello se descargo el análisis de datos de la plataforma y se identificaron falencias en completar el formulario en los siguientes items: partiendo de la base que para el mes de ingresaron 154 llamadas de salud mental a la línea se identifica los datos no concuerdan con el total de llamadas en el mes de esta manera se relaciona lo siguiente: Tipo de documento 151 variables diligenciadas de 154 Numero de documento: 145 variables diligenciadas de 154 hay 7 casos vacíos Nombre: 150 variables diligenciadas de 154 Edad: 132 variables diligenciadas de 154 Género: 148 variables diligenciadas de 154 Régimen: 134 variables diligenciadas de 154 EPS:129 variables diligenciadas de 154 Departamento: 152 variables diligenciadas de 154 Municipio: 151 variables diligenciadas de 154 Barrio: 150 variables diligenciadas de 154 Ocurrencia : 143 variables diligenciadas de 154 Zona: 139 variables diligenciadas de 154 Comuna:125 variables diligenciadas de 154 Barrio 125 variables diligenciadas de 154 pertenencia etnica: 143 variables diligenciadas de 154 Población Vulnerable 143 variables diligenciadas de 154 Antecedentes de Dx: 145 variables diligenciadas de 154 Se canaliza a: 144 variables diligenciadas de 154 Nombre a donde se canalizó 118 variables diligenciadas de 154 Estado de la canalización 149 variables diligenciadas de 154 Red de apoyo: 150 variables diligenciadas de 154 Motivo: 108 variables diligenciadas de 154 Casos activos: 112 por tanto se espera que existan al menos 112 seguimientos o más Casos cerrados: 40 Observaciones 18 variables diligenciadas de 154 La descripción del caso debe ser amplia y contener acciones concretas que se llevaron a cabo durante la llamada, rutas activadas, como se encuentra la persona a la luz de persona y de la impresión diagnóstica del profesional, contemplar el examen mental directo, contemplar acciones contenidas en la caja de herramientas y flujograma de la ruta para obtener el tipo de riesgo. | ||||
Observaciones | Siendo las 2:00 pm se termina la jornada, para dar continuidad a la reunión con equipo de la línea 123
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
|
Creado el | 2024-09-30
|
Corregido el | 2024-09-30
|