Fecha | 2024-09-27
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunión grupal Socialización recomendaciones generales
| ||||
Objetivo | Retroalimentar al grupo del area rural frente a las observaciones y recomendaciones para la entre-
ga de formatos e informes. | ||||
Duración | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 18:00 hr vía remoto se da inicio a la reunión grupal frente a la socializacion de la entrega
de informe mensual ya que se evidencia deficit en la entrega de formatos ya que esta debe ser entregada de forma correcta ya que aquí se avalan las actividades realizadas por cada uno de noso- tros los contratistas del programa PIC con el fin de garantizar la correcta presentacion de los informes requeridos en el marco del contrato vigente. 1. Errores repetitivos de formatos e informes ya que estos han sido reiterados en diferentes ocasio- nes 2. GENERAL: Letra legible, según lineamientos el la duracion de la actividad se incluye el tiempo de registro, en la plataforma SICAPS este no debe ser registrado a parte tampoco se puede realizar actas que corresponda solo al registro en el sistema, los formatos no peden tener tachones ni enmendaduras,mucho menos corrector ni resaltador, el lapicero a utilizar debe ser unicamente tinta negra, las entregas deben ser de forma cronologica teniendo en cuenta la hora y fecha desde el 01 hasta fina de mes.Se debe mejorar la relacion tanto en el formato fisico conmo en el SICAPS. El lugar vereda y corregimiento deben coincidir en los formatos fisicos y en SICAPS, al ingresar tiempos extras se debe registrar una observacion que justifique este tiempola duracion de las acti- vidades deben coincidir con los lineamientos, no escribir al reverso de los formatos sin continuidad alguna, el informe fotografico debe coincidir con el formato solicitado, llevar marca de agua y estas concordar con la actividad a la que se refiere, no se deben entregar arrugados ni manchados. los formatos entregados deben ser los originales y bien dligenciados, sin perforaciones y se entrega por paquetes divididos según las actividades realizadas. 3. Gestión INTERNA: Contenido debe ser claro y coherente, la narracion debe ser tecnica y descriptiv los beneficiarios deben coincidir tanto en fisico como en sicaps, el tema de la reunion debe ser claro y con su respectiva descripcion, se debe registrar el numero de actividad en el numero de acta en el formato fisico,cuando los asistentes sean demasiado se debe incluir el regirtro V3. las actividades individuales, concejerias y seguimientos telefonicos en la duracuin debe ir la activav mas no el tiempo total, incluir fecha y dia legible que coincidan al SICAPS, cada usuario debe tener numero de ficha-intervencion y/o actividad según corresponda y con orden cronologico. cuando la actividad dure mas de lo correspondiente al lineamiento se debe registrar al frente del usuario y en el sistema que coincida la justificacion del mismo.lo que debe realizar varias sesiones se digita por modulo de intervenciones. 4.ACTIVIDADES GRUPALES Y TOMA DE ENTORNOS:- Se debe incluir fecha y día legible y este "coincidir con el registro en SICAP, tto de datos debe esta lleno en su totalidad. " Los beneficiarios deben ir enumerados e incluir el numero de telefono. Todo lo entregado en fisico debe estar registrado en la plataforma SICAPS. | ||||
Observaciones | Siendo las 19:00hr se da por terminada la reunion virtual desocializacion de recomendaciones
generales para entrega de informes, con una duracion de 1hr | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. EL MANANTIAL
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JAQUELINE FADUL COLORADO
|
Creado el | 2024-09-30
|
Corregido el | 2024-09-30
|