Información General

Gestión interna No. 3470

Fecha
2024-09-20
Tema
SEGUIMIENTO UNIDAD DE ANALISIS CASO MSCT
Objetivo
Realizar seguimiento a compromisos adquiridos en estudio de caso del 16 de septiembre de 2024, para la señora Mónica del Socorro
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 7:30 am se da inicio a Unidad de Análisis en donde se realiza seguimiento a compromisos adquiridos el pasado 16 de septiembre, para ello asisten representantes de EPS Salud total, Secretaría de Mujer y equidad de género, Personería Municipal, Assbasalud Programa Estamos Contigo, Comisaría de Familia, Secretaría de Desarrollo, Secretaría de Salud con Equipo de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables. La EPS Salud Total contextualiza frente a las actuaciones y activaciones del ruta. Comisaria de familia informar acciones frente al caso. Da inicio la jefe Angelica Tobón de EPS salud total Contextualiza historia clínica la usuaria ingresa al programa hace mas o menos dos años, en cuidado domiciliario, terapia ocupacional y terapia física, valoración trabajo social y de psicología. Dx de trastorno del disco cervical con limitación de movilidad física. Con movilidad en silla de ruedas. Informa que le realizan terapia física dos días a la semana y 8 días al mes, la última valoración de medicina fue el 26 de agosto y trabajo social el 12 de septiembre, los medicamentos los reclama la hija o una hermana. Camilo de la comisaria de familia informa que solicitaron información a salud total, evaluaron el caso con el equipo psicosocial, pueden realizar los respectivos proceder a solicitar cuota alimentaria al evaluar cual es la red de apoyo. Queda pendiente de hacer la visita el día de hoy. Carolina del programa estamos contigo informa que: hizo la visita con la persona de la junta de acción comunal, informa que la señora desde hace muchos años tiene dificultades con la red familiar de hermanas, la hija sale todos los días y no trabaja, refiere que la señora sale todos los días en la noche a pedir dinero, en la cuadra. Confirma la existencia del familiar en España que brinda el apoyo económico. En la iglesia tienen un programa en donde focalizan las familias específicas para y durante mucho tiempo la señora Mónica ha recibido este beneficio de mercados y otros , respecto a la limpieza, la comunidad dice que no brindan ese apoyo, teniendo presente que es complejo el ingreso a la vivienda de la usuaria. Norma del programa estamos contigo de Assbasalud informa que se realizó contacto con la EPS sanitas, a la cual se encuentra afiliada la hija y se realizó solicitud de evaluar el estado de salud de Johana Rivera Correa, cc 1053829245. Por tanto, se solicita para revisar si la usuaria se encuentra en tratamiento por salud mental u otras situaciones. A su vez evaluar la posibilidad de acompañar en el análisis del caso. Se indica a comisaria la importancia de verificar la red de apoyo en orden ascendente y descendente. Evaluar quien es el proveedor y parentesco y hacer una reestructuración de la red de apoyo. Específicamente el hijo, identificar más la funcionalidad de la hija. En relación a los antecedentes es importante evaluar la posibilidad de valoración por psiquiatría. Evaluar la posibilidad que enfermería realice la labor de acompañar en el cuidado y aseo de la persona . El dr Dairo de EPS Salud Total, informa que como asegurador, tienen un alcance técnico y en relación a acciones intersectoriales se deben tomar decisiones que impliquen Evaluar los compromisos de los actores y reevaluar las acciones desde la EPS para garantizar bienestar a la usuaria, reforzar el tema biopsicosocial generar en la usuaria todo lo relacionado con el autocuidado. La comisaria debe garantizar el vincular al hijo con el cuidado permanente de la madre, luego de evaluar su estado mental, al igual que el proveedor económico., empezar al buscar personas que signifiquen un cambio en factores de bienestar de la usuaria y el entorno familiar. Karol de la unidad de género, hace un llamado de atención a la comisaria frente a la actuación de la comisaría en tanto la personería informa que va a radicar una acción de tutela, en donde obliguen a las entidades a dar cumplimiento en cada una de sus actuaciones. Salud total se compromete Revalorar la paciente estado mental, físico y nutricional en términos inmediatos. En tanto al tema de hogar de acogida, se tiene la posibilidad de evaluar la decisión que tome la comisaria sin embargo allí no tienen cuidador permanente y pensar acciones concretas como en hogar de larga estanca que cuenta con cuidadores permanentes. Evaluar condiciones de discapacidad para el caso se gestione con la oficina de discapacidad, teniendo presente que los hogares de bienestar de desarrollo social deben tener una edad mínima de 60 años y la persona no cumple con ese requisito. Katherine de personería solicita desde la comisaría se suscriba un consentimiento informado para hacer acciones y evaluar necesidades de la señora. Incluir a inspección de policía, medio ambiente. Desde salud total refieren que en la Escala de BARTHEL tiene una puntuación de 45 como resultado, de su condición de movilidad, lo cual indica que ha mejorado su condición.
Observaciones
EL ESTUDIO DE CASO ES CARGADO EN EL MODULO DE SEGUIMIENTO POR LA PROFESIONAL NORMA CONSTANZA VELEZ- 2329
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. CUMANDAY
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
CAROLINA TRUJILLO LOPEZ
Documento
1053831494
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
CAROLINA TRUJILLO LOPEZActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
CAROLINA TRUJILLO LOPEZ
Creado el
2024-09-30
Corregido el
2024-10-04