Fecha | 2024-09-20
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | TOMA DE ENTORNO RECORRIDO DE CALLE
| ||||
Objetivo | Socializar el programa de salud mental "Estamos Contigo", promovido por la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Manizales, a través de un recorrido puerta a puerta en las veredas Quiebra de Velez, para brindar psicoeducación en autocuidado y difundir las líneas de atención en salud mental, asegurando el acceso a recursos de apoyo emocional en la comunidad rural.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | En la vereda Quiebra de Vélez se llevó a cabo una intervención de salud pública enfocada en la promoción del programa "Estamos Contigo", impulsado por la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Manizales, cuyo objetivo es ofrecer acompañamiento psicosocial y apoyo en salud mental a la comunidad rural. La actividad consistió en un recorrido puerta a puerta, donde se visitó a los habitantes de la vereda con el propósito de socializar el programa, explicándoles su finalidad y la importancia de contar con una red de apoyo en momentos de crisis emocional o dificultades psicológicas. Se les informó sobre las líneas de atención en salud mental, en particular la línea 123 opción 3, la cual está disponible para brindar asistencia en situaciones de urgencia o malestar emocional, además de proveer orientación para obtener citas psicológicas en servicios especializados. Durante cada visita, además de entregar volantes publicitarios con información sobre el programa y las líneas de contacto, se realizó una intervención psicoeducativa individualizada. En estas breves sesiones, se abordaron aspectos relacionados con el autocuidado en salud mental, como la importancia de reconocer los propios límites, identificar señales de agotamiento mental o emocional, y adoptar prácticas saludables para el manejo del estrés, como técnicas de respiración, pausas activas y la búsqueda de redes de apoyo, tanto familiares como comunitarias.
| ||||
Observaciones | A pesar de los esfuerzos realizados, la participación fue baja, debido a que gran parte de los residentes de la zona rural se encontraba trabajando en sus labores agrícolas o productivas durante el día. Esto afectó la capacidad de alcanzar a un mayor número de beneficiarios, ya que el flujo de personas disponibles en sus hogares es más bajo en comparación con las zonas urbanas. No obstante, las personas que pudieron participar demostraron una actitud positiva y receptiva ante la información recibida, valorando el acceso a recursos y estrategias para cuidar su salud mental, y reconociendo la importancia de los programas ofrecidos por el municipio para su bienestar emocional. La entrega de material publicitario también permitió que aquellos que no estaban disponibles en ese momento pudieran acceder a la información en un momento posterior. La duración de esta actividad contiene el tiempo de desplazamiento hasta la vereda un total de dos horas, la actividad fue realizada con la enfermera del área rural Maria Alejandra Medina Lopez quien fue responsable de cargar la actividad con el numero 53923
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. REMANSO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Promocion de la salud
| ||||
Programa | Toma comunitaria
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MARIANA ROJAS AGUIRRE
|
Creado el | 2024-09-30
|
Corregido el | 2024-10-05
|