Información General

Gestión interna No. 3521

Fecha
2024-08-23
Tema
Gestion tecnica y operativa
Objetivo
Realizar la consolidación de la información relacionada con el equipo de salud mental y evaluar los cronogramas de trabajo.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
.. Objetivo de la Reunión: La jornada comenzó con una reunión centrada en el análisis de datos y la proyección de información relacionada con la Línea 123. Se discutieron estrategias para mejorar la curva de aprendizaje y la apropiación de los temas tratados en sesiones anteriores. Este enfoque es fundamental para garantizar que todos los integrantes del equipo estén alineados y actualizados en relación con los objetivos del programa.

2. Programación de Actividades: De acuerdo con la programación establecida, se acordó que el día viernes 16 se realizará una primera aproximación a la socialización de las temáticas que se abordarán en el grupo de orientación sobre teleorientación en salud mental.

Caja de Herramientas:
Se trabajará en la caja de herramientas diseñada para fortalecer las líneas de teleorientación en este ámbito, asegurando que los profesionales cuenten con los recursos necesarios para brindar un servicio efectivo.

Tareas a Realizar:
Se asignó la responsabilidad de preparar un documento y una presentación que se entregarán el 23 de agosto. Este material será clave para la socialización de los temas y asegurará que todos los participantes tengan acceso a la información necesaria para el éxito de las actividades.

3. Reuniones y Capacitación: Durante la reunión se discutieron varias capacitaciones y reuniones importantes:

Reunión sobre Sistemas de Información:
Se revisaron los documentos del Ministerio de Protección Social relacionados con la línea de atención, lo que permitirá al equipo estar informado sobre las normativas y procedimientos actuales.

Capacitación de la Secretaría de las Mujeres:
Se recordó la capacitación programada para el 20 de agosto, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Esta capacitación es esencial para asegurar que el personal esté capacitado y actualizado en los temas relevantes.

4. Trazabilidad y Metodología: Posterior a la reunión con la Doctora Lina, se estableció comunicación a través de WhatsApp con los integrantes del equipo. Este canal de comunicación servirá para asegurar la trazabilidad de la metodología que se implementará en las actividades futuras, facilitando así la coordinación y el seguimiento de los avances.

5. Planeación de Actividades: Se definieron las siguientes actividades para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos:

Tomas de Apoyo:
Se planificaron dos tomas de apoyo con un psicólogo para la actividad “Charlemos”, programada para el 29 de agosto en el SENA, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Esta actividad es fundamental para fomentar la interacción y el aprendizaje entre los participantes.

Toma del 16 de agosto:
Se llevaron a cabo acciones de planeación para el psicólogo que participará en la toma de reclusión programada para esa fecha. Este paso es esencial para asegurar que las actividades se desarrollen de manera fluida y organizada.

6. Conclusión: La reunión permitió delinear estrategias claras para la implementación de actividades en la Línea 123 y la teleorientación en salud mental. Se establecieron fechas clave para la socialización de temáticas y capacitación del personal, asegurando una comunicación fluida entre los integrantes del equipo para el éxito de las iniciativas. La coordinación efectiva y el compromiso de todos los miembros son cruciales para lograr un impacto positivo en la comunidad.

7. Recomendaciones:

Mantener la comunicación constante a través de canales como WhatsApp para asegurar el seguimiento de las actividades.
Preparar con anticipación el material necesario para las presentaciones y capacitaciones programadas.
Fomentar la participación activa de todos los integrantes del equipo en las actividades de socialización y capacitación.
Cierre: Agradecemos la participación de todos los asistentes y reiteramos la importancia de trabajar de manera colaborativa para alcanzar los objetivos planteados. La implementación exitosa de estas iniciativas dependerá del compromiso y la colaboración de cada miembro del equipo.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
Documento
1053820761
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
Creado el
2024-10-01
Corregido el
2024-10-03