Fecha | 2024-10-01
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión técnica y operativa - construcción de herramientas
| ||||
Objetivo | Reportar acciones realizadas en el marco de la gestión operativa
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 7:30 am se inicia jornada laboral, el que se realiza revisión de casos para dar respuesta a solicitudes realizadas por la secretaría de salud, frente a acciones concretas del programa de salud mental en diferentes entornos, el primero se encuentra orientado a la ruta de atención de salud mental la población que ingresa al CTP (Centros de traslado por protección) y a los UPPL (unidades temporales para la población privada de la libertad).
El primer caso revisado y al cual se da respuesta mediante correo electrónico, se encuentra centrado en la intervención de persona que tiene como condición habitante de calle en la ciudad de Pereira y en adres aparece vinculado a la Nueva EPS en la ciudad de Manizales, para ello desde hospital San Rafael de Pereira solicitan, activar acciones en términos de proceso de rehabilitación para el usuario. En aras de dar respuesta a esta solicitud se busca hacer contacto mediante correo electrónico a la trabajadora social que remite el caso para avaluar si el usuario aún se encuentra hospitalizado y la posibilidad de conseguir teléfonos de contacto en donde se pueda ubicar el usuario para identificar sus requerimientos, además de remitir el caso por competencia a la EPS. Además se trabaja en respuesta a la GED de la Personería en el cual requieren conocer la ruta de atención en salud mental, para ello se apoya la proyección de la respuesta con la Dra Lina Cardona del programa de salud mental. en este se informa: Atendiendo su solicitud referente al requerimiento estado de predio anterior Colegio Marco Fidel Suarez y CTP, pregunta N°2: “Desde este ente de ministerio público se requiere nuevamente al Secretario de Salud Pública que se haga el envío de la ruta de atención de personas con patologías psiquiátricas que son remitidos al centro de traslado por protección, y que se informe si esta ruta de atención ya se ha socializado con los uniformados adscritos a la Policía Metropolitana de Manizales”. Desde la Secretaría de Salud Pública le informamos nuevamente, tal como se manifestó en el oficio SSP 616, del 15 de agosto del presente año: • “En los casos de trastornos mentales en fase agitada o de intoxicación aguda por consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, en necesario trasladar los usuarios al servicio de urgencias, dado que su estado alterado de conciencia requiere atención médica y no intervención psicológica; recordando que el servicio de ambulancia se solicita a la línea de emergencias 123 opción 2”. • “En caso de requerir asesoría en salud mental, pueden comunicarse con la línea de salud mental y equidad de género 123 opción 3, donde recibirá asesoría por psicología las 24 horas los 7 días a la semana”. Es de aclarar, que la ruta es consistente y No tiene cambios, por consiguiente, se considera que si la persona esta exaltada, en estado alterado de conciencia, bajo efectos de sustancias psicoactivas legales o ilegales que impidan su dominio propio y genere riesgo contra su vida y/o la de terceros, requiere atención en salud; ésta atención se presta en los servicios de urgencias en la red de la EPS (subsidiado – contributivo) a la cual este afiliado el usuario. En el siguiente link se podrá consultar la EPS, con el número de identificación: https://www.adres.gov.co/consulte-su-eps. Así mismo hemos acordado reunión con la Señora Sandra Liliana Gómez, referente del CTP para socializar ruta de intervención. Estas respuestas se envían a cada una de las personas que realiza la solicitud. En este espacio se realizan gestiones para asignación de cita de psicología y de psiquiatría para usuaria quien presenta consumo de SPA, la gestión se realiza con la EPS Salud Total, quedando asignada respectiva cita para el 2 de octubre de psiquiatría y el 1 de noviembre de psicología. | ||||
Observaciones | La jornada tiene una duración de 8 horas así de 7:30 -12:00 y de 1:30 - 5:00 pm
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
|
Creado el | 2024-10-02
|
Corregido el | 2024-10-02
|