Fecha | 2024-09-30
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REUNIÓN PARA DEFINIR ACCIONES CON SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
| ||||
Objetivo | Coordinar las acciones a desarrollar en la capacitación para los ediles comunales y otras actividades con los profesionales del equipo de salud mental.
| ||||
Duración | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | A la 1 PM se dio inicio a la reunión con Laura Hernández, jefe de oficina de la Secretaría de Desarrollo Social. El objetivo principal de este encuentro fue organizar la agenda de trabajo para la capacitación con los ediles en el Banco de la República, un espacio fundamental para el desarrollo de estrategias que impacten positivamente en la comunidad. Durante la reunión, se destacó la importancia de llevar a cabo varias acciones clave que contribuyan a la salud mental y al bienestar de los ciudadanos. En primer lugar, se acordó realizar una presentación exhaustiva del programa de salud mental "Estamos contigo". Este programa tiene como propósito ofrecer apoyo psicológico y emocional a la población, y se consideró vital que los ediles estén plenamente informados sobre sus objetivos y métodos, para que puedan promoverlo efectivamente en sus respectivas comunidades. En segundo lugar, se propuso implementar una encuesta que permita identificar riesgos en salud mental. Esta herramienta servirá no solo para recopilar datos sobre la situación actual de la población, sino también para adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada comunidad. Al conocer mejor los desafíos que enfrentan los ciudadanos, se podrá diseñar un plan de acción más efectivo y pertinente. Asimismo, se discutió la realización de un taller vivencial sobre gestión emocional, dirigido a los ediles. Este taller tiene como fin capacitar a los líderes en herramientas prácticas que les ayuden a manejar sus propias emociones y a transmitir este conocimiento a su comunidad. Se espera que los ediles, al adquirir estas habilidades, puedan fomentar un ambiente más saludable y comprensivo en sus localidades. Además de estas iniciativas, se subrayó la importancia de trabajar de manera articulada en el desarrollo de actividades que permitan a los líderes apropiar conocimientos prácticos en habilidades para la vida, de manera que puedan replicar dichos conocimientos en cada una de sus comunas. Otro punto crucial que se abordó fue la necesidad de intensificar las actividades en los Centros Vida y Centros Día. Se reconoció que estos espacios son vitales para el acompañamiento y apoyo de quienes los utilizan, especialmente en momentos de vulnerabilidad. Por lo tanto, se planteó la importancia de implementar un trabajo de atención y orientación más constante y efectivo en estos centros, asegurando que todos los usuarios reciban el apoyo necesario para su desarrollo personal y social. Esta reunión se dio por finalizada a las 2 pm.
| ||||
Observaciones | Es importante mencionar que, esta fue una gestión intersectorial realizada con la otra coordinadora del programa de salud mental Juliana Saldarriaga y Laura Hernández, jefe de oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, la cual fue subida por su respectivo modulo de actividades N. 55380 por Juliana Saldarriaga. Sin embargo, se realiza esta gestión interna para constancia de mis actividades ya que por dicho modulo no me permite sumar tiempo.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
|
Creado el | 2024-10-02
|
Corregido el | 2024-10-03
|