Información General

Gestión interna No. 3677

Fecha
2024-10-06
Tema
realizar material para doscapacitaciones a docentes de primaria y secundaria
Objetivo
realizar material para dos capitaciones para docentes de primaria y secundaria , actividad que se va a realizar en dos jornadas y se van a capacitar en dos temas
como manejar niños con inclusión en el aula de clase y el segundo tema , signos y síntomas y manejo de alumnos con patología mental en clase
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
se realiza dos capacitaciones cada una de 12 diapositivas, y se va a realizar un análisis de patologías dentro del aula de clase.
a continuación anexo 1 de las presentaciones la otra la anexo en el informe , vamos a realizar estrategias para el manejo de la capacitaciones además se van a discutir algunos casos para realizar como se debe manejar estos niños,

manejo de patología mental en el aula de clase:

Objetivos generales


Proporcionar conocimientos y habilidades para identificar y manejar patologías mentales en el aula.
Fomentar un ambiente seguro y acogedor para estudiantes con necesidades especiales.
Desarrollar estrategias para mejorar la inclusión y diversidad en el aula.


Objetivos específicos


Reconocer señales de alerta de patologías mentales comunes (depresión, ansiedad, TDAH).
Desarrollar habilidades para comunicarse de manera efectiva con estudiantes con necesidades especiales.
Aprender estrategias para manejar crisis y situaciones de emergencia.
Entender cómo adaptar el currículum y las evaluaciones para estudiantes con necesidades especiales.
Desarrollar habilidades para colaborar con padres y profesionales de la salud mental.


Competencias a desarrollar


Conocimiento de patologías mentales y sus síntomas.
Habilidades de comunicación y empatía.
Capacidad para adaptar el entorno y el currículum.
Habilidades para manejar crisis y situaciones de emergencia.
Colaboración con padres y profesionales de la salud mental.


Metodología de capacitación


Talleres y conferencias.
Estudios de casos y análisis de situaciones.
Role-playing y simulaciones.
Discusiones en grupo y reflexión.
Acceso a recursos y materiales especializados.


Duración y frecuencia


Capacitación inicial: 8-12 horas.
Sesiones de seguimiento: 2-3 horas cada 2-3 meses.


Evaluación y seguimiento

Evaluación de conocimientos y habilidades.
Seguimiento y monitoreo de la implementación de estrategias.
Retroalimentación y ajustes. ,
Observaciones
les intereso bastante la forma de evaluación , como hacer una clase interactiva
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC - Suicidio
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
CLAUDIA JANETH RINCON VIDAL
Documento
40265860
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
CLAUDIA JANETH RINCON VIDALInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
CLAUDIA JANETH RINCON VIDAL
Creado el
2024-10-08
Corregido el
2024-10-08