Fecha | 2024-10-07
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | TOMA COMUNITARIA
| ||||
Objetivo | La toma comunitaria tiene como objetivo no solo informar, sino también empoderar a los estudiantes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 7:30A.M se realiza toma comunitaria en la Universidad Luis Amigó, se presentó el programa de salud mental "Estamos Contigo", enfocado en la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo el vapeo.
Actividades Realizadas: 1. Campaña de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas y Vapeo: Se llevó a cabo una campaña informativa destinada a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas y el uso de vaper. 2. Ruleta de la Prevención: Se organizó una dinámica lúdica llamada "Ruleta de la Prevención", donde los participantes pudieron interactuar y aprender sobre los efectos de las sustancias, estrategias de prevención y alternativas saludables. Esta actividad no solo fue educativa, sino que también promovió un ambiente de camaradería y reflexión. 3. Depósito de Vaper: Se estableció un punto de recolección para aquellos que decidieron tomar conciencia sobre los riesgos del vapeo. Este "depósito de vaper" fue una iniciativa que buscó incentivar a los jóvenes a optar por un estilo de vida libre de tabaco y sus derivados, promoviendo el lema "No Vapeo, 100% Vida". 4. Pruebas Rápidas para VIH y Sífilis: En colaboración con la enfermera especializada, se ofrecieron pruebas rápidas de VIH y sífilis. Esta actividad no solo permitió a los estudiantes conocer su estado de salud de manera confidencial y rápida, sino que también fomentó la importancia de la prevención y el cuidado de la salud sexual. A través de estas iniciativas, se espera generar un cambio cultural en torno al consumo de sustancias, fomentando una comunidad más saludable y consciente de los riesgos asociados. La participación activa y el compromiso de la comunidad universitaria son fundamentales para el éxito de estas iniciativas, y se prevé un seguimiento constante para evaluar el impacto y la efectividad del programa "Estamos Contigo".se termina toma comunitaria siendo las 12:30P.M. | ||||
Observaciones | se realiza toma comunicaría por 5 horas donde se genera buen impacto sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas- vaper, se realizan actividades donde la comunidad universitaria se muestra participativa e interesada.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. PALOGRANDE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | KATHERINE OSPINA GRAJALES
|
Creado el | 2024-10-08
|
Corregido el | 2024-10-08
|