Información General

Gestión interna No. 3688

Fecha
2024-10-07
Tema
Gestión técnica y operativa - Disponibilidad y construcción de herramientas
Objetivo
Reportar actividades laborales centradas en los lineamientos de gestión operativa
Duración
2 horas
Tiempo extra
30 minutos
Descripción de la actividad
A las 10:00 am, comienza la jornada laboral en la Secretaría de Salud, donde el equipo de trabajo se concentra en la construcción de herramientas orientadas al desarrollo y fortalecimiento de temas relacionados con la salud mental. Esta jornada tiene como objetivo principal revisar presentaciones elaboradas por el equipo de salud mental, centradas en áreas clave como los vínculos afectivos, la resolución pacífica de conflictos y el desarrollo de habilidades para la vida. Estas áreas son fundamentales para el bienestar emocional y la convivencia social, por lo que es esencial que las herramientas elaboradas sean claras y efectivas para el público al que van dirigidos.

Durante la revisión de cada presentación, se pone especial énfasis en evaluar la redacción, los conceptos utilizados y la pertinencia de los contenidos según el perfil de la población abordada. Es fundamental que las ideas estén bien expresadas y se adapten al nivel de comprensión de los distintos grupos destinatarios, ya que una buena comunicación es clave para lograr los objetivos propuestos en los programas de salud mental. En este proceso, el equipo también analiza la adecuación de los enfoques conceptuales utilizados, asegurándose de que se alineen con las mejores prácticas y conocimientos actuales en el campo de la psicología y el bienestar e.

Uno de los hallazgos más importantes en esta revisión es que, a pesar de la calidad de las presentaciones, falta la inclusión de una unidad didáctica en cada una. Las unidades didácticas son componentes esenciales para guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que proporcionan una estructura que facilita la comprensión y la aplicación práctica de los conceptos. Su ausencia limita la capacidad de las presentaciones para ser utilizadas como herramientas educativas efectivas, por lo que se hace evidente la necesidad de incorporar estas unidades para mejorar la calidad del

Además de la revisión conceptual y didáctica, el equipo realiza ajustes en los aspectos visuales y de redacción de las presentaciones. Se modifican gráficas para hacerlas más claras y accesibles, mejorando la experiencia visual de los usuarios. Asimismo, se pulen los textos para que sean más coherentes y precisos, eliminando redundancias o ambigüedades que puedan afectar la comprensión de los temas. Estas mejoras buscan que los materiales no solo informen, sino que también inspiren a las personas a reflexionar sobre su salud mental y adoptar herramientas para mejorar su bienestar y sus relaciones.

Finalmente, se propone una serie de acciones complementarias para reforzar el contenido de las presentaciones, incluyendo dinámicas participativas, ejemplos prácticos y recursos adicionales. Estas acciones buscan promover un enfoque integral para abordar los problemas relacionados con la salud mental, la resolución de conflictos y el desarrollo de habilidades para la vida, asegurando que los destinatarios puedan no solo comprender los conceptos, sino también aplicarlos en su vida diaria. Con estos ajustes, el equipo de salud mental se compromete a seguir trabajando para garantizar que las herramientas desarrolladas sean efectivas y adecuadas.


Observaciones
Siendo las 12:30 pm se termina la jornada
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. CUMANDAY
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Documento
24335780
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYAActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Creado el
2024-10-08
Corregido el
2024-10-08