Información General

Gestión interna No. 3759

Fecha
2024-10-10
Tema
Asistencia técnica
Objetivo
Participar del evento "Diálogo Multiactor y Multinivel por la Salud Mental en Manizales" en la Universidad Católica Luis Amigó con el fin de presentar el ecosistema del programa de salud mental 'Estamos Contigo'.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
A las 11:10 am a solicitud del Dr. Carlos Humberto Téllez, coordinador social de la Alcaldía de Manizales, se participó del evento "Diálogo Multiactor y Multinivel por la Salud Mental en Manizales" en la Universidad Católica Luis Amigó. Este encuentro buscó generar un espacio de colaboración y reflexión sobre la salud mental, enfocándose en el ecosistema del programa "Estamos Contigo".

La jornada comenzó con una inspiradora ponencia de un psiquiatra, quien enfatizó el papel del arte como herramienta sanadora para la salud mental. El ponente destacó de qué manera las actividades artísticas pueden facilitar la expresión emocional y contribuir al bienestar psicológico, subrayando la importancia de incorporar enfoques creativos en la atención de la salud mental.

Seguidamente, el Dr. Carlos Humberto Téllez presentó el ecosistema del programa de salud mental. Compartió estadísticas sobre suicidios e intentos de suicidio en el municipio haciendo una comparación entre el año 2023 y el que va en curso, resaltando los logros alcanzados por el programa, como la reducción de estos índices y el impacto positivo en la comunidad. Detalló los objetivos del programa, que incluyen la promoción de la salud mental, la prevención de trastornos y la atención integral a quienes lo necesiten.

Además, explicó los diferentes entornos donde se ha implementado el programa, abarcando colegios, centros comunitarios, empresas, centros de salud y hogares. Resaltó la colaboración de un equipo multidisciplinario que incluye psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeros, entre otros profesionales, quienes han desarrollado diversas actividades tales como talleres de sensibilización, grupos de apoyo, consejerías, visitas domiciliarias con el propósito de identificar riesgos en salud, realizar las remisiones necesarias y promover la salud mental.

Los participantes, que incluían profesionales de la salud, educadores y representantes de organizaciones comunitarias, realizaron preguntas sobre las cifras presentadas y discutieron el impacto del programa en cada una de las comunas. Esta interacción fomentó un intercambio valioso de experiencias y mejores prácticas.

Al finalizar la presentación, se llevó a cabo un seguimiento sobre el desarrollo actual del programa de salud mental y los integrantes del equipo. Se discutieron planes futuros y la necesidad de continuar fortaleciendo la red de apoyo en salud mental en Manizales.

La actividad concluyó a la 1:10 p.m., dejando un espacio para la reflexión y un renovado compromiso entre los participantes para trabajar conjuntamente en la promoción de la salud mental y el bienestar de la comunidad. La jornada fue un recordatorio de la importancia de la colaboración intersectorial y del enfoque integral en la atención de la salud mental.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Documento
1053871978
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Creado el
2024-10-10
Corregido el
2024-10-10