Fecha | 2024-10-10
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Revisión de informe de los líderes comunitarios
| ||||
Objetivo | Revisar las encuestas realizadas a los líderes para la elaboración del informe correspondiente, y programar actividades conjuntas con ellos con el liderazgo de las profesionales del equipo de salud mental.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 8 am se dio inicio a la reunión con las profesionales Bety Liliana Castaño y Adela María Pineda, con el propósito de revisar las encuestas realizadas a los líderes comunitarios durante la actividad del 30 de septiembre en el Banco de la República. Se analizaron aproximadamente 40 encuestas, con el objetivo de consolidar la información en un único archivo de Excel y elaborar el informe correspondiente.
Durante la revisión, se detectó que algunas encuestas carecían de información esencial, lo que llevó a contactar a los líderes para completar los datos faltantes. Se observó que la mayoría de los líderes identifican como factores protectores en sus comunas el acceso a servicios, redes de apoyo y la presencia del programa de salud mental. Por otro lado, los factores de riesgo que mencionaron incluyen el consumo de sustancias psicoactivas, la inseguridad, la soledad y problemas familiares. El programa de salud mental ha mostrado una notable presencia en las comunidades, generando un impacto positivo. Los líderes manifestaron que la intervención ha contribuido a la sensibilización sobre la importancia de la salud mental, así como a la creación de espacios de diálogo donde se abordan temas críticos que afectan a la población. Además, destacaron la necesidad de recibir formación en diversas temáticas, como la gestión del estrés, el manejo de conflictos y los Primeros Auxilios Psicológicos, para poder identificar riesgos y promover la salud mental en sus entornos. La capacitación se considera fundamental para empoderar a los líderes y facilitar una intervención más efectiva en sus comunidades. En este sentido, se acordó con las profesionales establecer un cronograma de trabajo con los líderes hasta noviembre. Este incluye la toma comunitaria programada para el día de hoy en la caseta comunal de Aranjuez y otra el martes 15 de octubre en la cancha de Arrayanes, donde se gestionaron los elementos necesarios para ambas actividades. Además, se propuso realizar talleres de formación de manera regular que permitan un aprendizaje continuo y fortalezcan la red de apoyo entre los líderes comunitarios. La reunión concluyó a las 11 a.m., dejando un ambiente de colaboración y compromiso por parte de las profesionales para continuar trabajando en pro de la salud mental en las comunidades. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-10-10
|
Corregido el | 2024-10-10
|