Fecha | 2024-10-11
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REUNION CON AUX, DE ENFERMERIA
| ||||
Objetivo | realizar una evaluación detallada de las atenciones brindadas en el Centro de Escucha Comunitario hasta la fecha. Se buscó identificar los casos que han sido efectivos, los que requieren ser reprogramados debido a inasistencias, y aquellos que ya han sido reagendados.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se dio apertura a la reunión con la revisión de las atenciones realizadas en las semanas anteriores, especialmente del periodo comprendido entre el 1 y el 11 de octubre. Ambas profesionales comenzaron por analizar las estadísticas de asistencia de los pacientes a las citas programadas en el Centro de Escucha Comunitario.
1. Revisión de la semana del 1 al 4 de octubre: Tasa de asistencia: Se reportó una asistencia del 80%. Gestión de inasistencias: Los pacientes que no asistieron a sus citas fueron contactados y ya se encuentran reagendados o pendientes de atención en la próxima semana. No se presentaron mayores inconvenientes en la reprogramación de estas citas. 2. Revisión de la semana del 7 al 11 de octubre: Tasa de asistencia: Durante esta semana, la asistencia fue del 86%. Gestión proactiva: Gracias a la gestión de la auxiliar de enfermería, Luisa Londoño, aquellos pacientes que notificaron un día antes que no podrían asistir a sus citas permitieron que los espacios fueran utilizados eficientemente. Estos huecos fueron cubiertos con pacientes en lista de espera, lo que optimizó los tiempos de atención y redujo la carga de reprogramaciones. Asimismo, los pacientes que no pudieron asistir ya están reagendados. 3. Reprogramaciones necesarias: Pacientes del día viernes: Se identificó que cuatro pacientes que tenían citas agendadas para el día de hoy, viernes 11 de octubre, no podrán asistir y, por tanto, se deben reagendar para la próxima semana. La reprogramación será realizada por Luisa, quien se encargará de contactarlos y gestionar las nuevas citas en el sistema. 4. Planificación de la agenda para la semana próxima (14 al 18 de octubre): Se procedió a revisar la agenda de la semana siguiente para asegurar una correcta distribución de las citas y actividades tanto en el Centro de Escucha Comunitario como en otras instituciones. Durante esta fase de la reunión, se tomaron en cuenta varias actividades importantes: - Atención en el Centro de Escucha Comunitario: Se organizaron las citas para pacientes en lista de espera y se confirmaron los horarios disponibles para nuevos pacientes. La prioridad será atender a los casos más urgentes, especialmente aquellos que ya han sido reprogramados. - Asistencia de la psicóloga a los institutos educativos: Instituto Latinoamericano e Instituto Leonardo Da Vinci: Se estableció la necesidad de que la psicóloga, Manuela Calderón, asista a ambos institutos la próxima semana para cumplir con las actividades de la zona de orientación en colaboración con los líderes operadores de cada institución. Confirmación de horarios: Se solicitó a Luisa que se comunique con los profesionales encargados de cada instituto para confirmar los días y horarios exactos de las actividades programadas. Esto garantizará que se cuente con la disponibilidad de los espacios y se coordinen correctamente las sesiones con los estudiantes y líderes. 5. Se llevó a cabo una revisión detallada de las actas y registros de atención que lleva Luisa, así como de los archivos en el Excel de Google Drive, donde se controlan las atenciones realizadas semanalmente. Verificación de coincidencias: Se verificó que la información de los pacientes atendidos coincida entre los registros en papel y los archivos digitales, para asegurar que no se haya omitido a ningún paciente y que todos los datos estén actualizados. 6. Seguimiento a familias del programa RBC en el sector de La Fuente: Familias asignadas: Se identificó que hay dos familias bajo seguimiento en este sector. Se realizaron los siguientes hallazgos: Primera familia: No ha sido posible establecer contacto con ellos, ya que solo se cuenta con un número de teléfono que no ha respondido a las llamadas. Se acordó intentar nuevamente en los próximos días y, de ser necesario, realizar una visita domiciliaria sin previo aviso. Segunda familia: Está bajo el seguimiento del caso de Santiago Salazar Agudelo, un joven al que se le ha gestionado la asistencia a citas médicas y terapéuticas desde el Centro de Escucha. Se acordó realizar una nueva visita domiciliaria con esta familia para verificar el avance del proceso, confirmar la asistencia a las citas y ofrecer cualquier apoyo adicional que puedan requerir. 7. Se verificó el estado del cronograma de actividades, el cual está siendo diligenciado por la coordinadora Stephany Téllez. Además, se le solicitó a Stephany su colaboración para que agregue las actividades programadas para Manuela Calderón durante el resto del mes, asegurando así una correcta planificación y evitando conflictos de horario o asignaciones dobles. | ||||
Observaciones | Compromisos adquiridos:
- Reagendar pacientes: Luisa Londoño se comprometió a reprogramar las citas de los cuatro pacientes que no asistieron el día de hoy para la próxima semana. - Confirmación de actividades en institutos: Luisa deberá comunicarse con los profesionales de los institutos Latinoamericano y Leonardo Da Vinci para confirmar los días y horarios en que Manuela asistirá a cumplir las actividades programadas. - Visita domiciliaria: Se programará una visita domiciliaria a la familia de Santiago Salazar Agudelo en el barrio Eucaliptus, con el objetivo de evaluar el avance del caso y verificar la asistencia a las citas médicas. | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA CALDERON MEJIA
|
Creado el | 2024-10-11
|
Corregido el | 2024-10-11
|