Información General

Gestión interna No. 3791

Fecha
2024-10-10
Tema
Gestion tecnica y operativa
Objetivo
Estudio de caso presentado por medico general integrante de grupo EBS de comuna universitaria
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
El Equipo de la comuna universitaria dos dimos cita en las inmediaciones del centro de salud de ASSBASALUD fatima.
Se inicia la actividad, donde la profesional Andrea del Pilar Perez Sabogal presenta el caso de los usuarios Ancisar Arias y Luz Mila jaramillo. Se entrega el documento que expone el caso de la siguiente manera:

CASO CLINICO COMUNA UNIVERSITARIA

Ancizar Arias y Luzmila Jaramillo
Ficha familiar: 27057
Granjas y viviendas

Introduccion:
Los usuarios Ancizar arias (cc: 1322507) y Luz mila Jaramillo (cc: 24818378) de 87 y 84 años respectivamente son un matrimonio residente en el barrio granjas y viviendas quienes no tienen atenciones en salud desde hace 1 año por lo menos, sin contar con controles o manejo de patologías ya diagnosticadas y con problemas secundarios que deterioran su estado de salud.
Fueron valorados en diferentes oportunidades, siendo el primer contacto con los pacientes el 28/08/24

Exposicion del caso
La señora Luz mila Jaramillo presenta antecedentes de HTA con hallazgos fisicos que hacen sospechar diferentes patologias: arritmia cardiaca no diagnosticada sin taquicardia, hipoacusia neurosensorial bilateral, limitacion de la marcha por limitacion en la abduccion de cadera derecha, sospecha de hernia inguinal a nivel del ligamento inguinal derecho? Y EPOC por exposición prolongada a humo de segunda mano, sin desaturacion al aire ambiente pero al parecer presenta disnea con la marcha. Se observa casi siempre con un aspecto desprolijo, con un aseo apenas suficiente. Se sospecha presencia de demencia, teniendo 17 puntos, claramente alterado para 5 años de estudios. Con prueba del reloj de 3 puntos. Se observa paciente con animo ansioso por momentos, desorientada en espacio, quien tiene un dialogo reiterativo, preguntando con frecuencia sobre la información aclarada previamente.

El señor Ancizar presenta también HTA no controlada, con historia de extabaquismo. No se conocen o evidencian otros diagnósticos. Presenta un Barthel completo, con un mini mental test de 23 puntos, con fallas en las abstraccion, la memoria y las capacidades visoespaciales, aun asi, es el cuidador principal de la esposa, quien tiene alto riesgo de caídas. Cuando se le pregunta, no es capaz de responder de manera satisfactoria por su estado de salud o el de la esposa, sin determinar tiempos o fechas.

En términos socioeconomicos cuenta con pensión y con el arriendo de la vivienda del primer piso. Refiere tienen vivienda propia, la que cuenta con los servicios básicos. Sin embargo presentan un aseo irregular y una dieta de mala calidad, sin contar con el hecho de que no cuentan con servicios medicos ni actividades de esparcimiento o recreacion.

Cuenta con 6 hijos, de los cuales solo una esta pendiente de manera regular de la pareja. Esta hija en el momento de la segunda entrevista es contactada, comentando la situación del hogar. Refiere que su parte del apoyo se manifiesta en visitarles 3 veces por semana, preparando alimentos y realizando aseo de la vivienda. Comenta que no conoce el porque los padres no han tenido cuidados en salud, refiriendo que otro hijo era el que se ocupaba de ese aspecto,
Aparte de ellos dos, hay al menos otros dos hijos quien viven en la ciudad pero no aportan de manera económica o en servicio.

Analisis:
Ambos miembros de la pareja se ven afectados por la negligencia por parte de la familia. Quien presenta menos deterioro es el Señor Ancizar, sin embargo debido a las fallas en la memoria y la sospecha de alteraciones en las funciones ejecutivas, no esta en la capacidad de cuidar adecuadamente de su esposa o de si mismo. Por la situación de la señora Luz mila, quien es una paciente que por su deterioro requiere acompañamiento constante, se considera que la participación de los hijos debe ser mucho mayor y se requiere apoyo de trabajo social y psicología para llegar a acuerdos o para en ultima instancia, plantear una demanda por negligencia al adulto mayor.

Se observa ha recibido ya atenciones por parte de odontología, enfermería, fisioterapia y medicina. Se plantea a los profesionales faltantes la urgencia de conocer la situación de los pacientes de primera mano para evaluar de primera mano la situación del hogar y determinar como proceder.

Posterior a la presentación, se realiza el análisis por parte de los miembros del equipo, Llegando a las siguientes decisiones
- Realizar las visitas por parte de psicologia y trabajo social a la familia para conocer el caso a profundidad
- Evaluar la relacion exacta de la pareja con los hijos, con el fin de determinar su participación en la vida de los pacientes y observar si cumplen sus responsabilidades con los padres
- Realizar contacto con los hijos de los pacientes para definir si se requiere dar a conocer el caso a comisaria de familia para llegar a una conciliacion de alimentos.
- Buscar la atencion medica de los pacientes.
Observaciones
Sin otras observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANDREA DEL PILAR PEREZ SABOGAL
Documento
1053839035
Perfil
Medico
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-7 de 7 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDREA DEL PILAR PEREZ SABOGALInactivoMedico
SANDRA MILENA HERRERA MARINInactivoPsicología
SANDRA LILIANA VARGAS LONDONOActivoAuxiliar de enfermería
CRISTIAN BONEY QUINTERO VARGASActivoEnfermería
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
LAURA VANESSA SALGADO YEPESInactivoOdontología
VERONICA RODRIGUEZ MORALESInactivoFisioterapia
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANDREA DEL PILAR PEREZ SABOGAL
Creado el
2024-10-11
Corregido el
2024-10-11