Información General

Gestión interna No. 3792

Fecha
2024-10-03
Tema
PLANEACION ACTIVIDAD MANEJO DEL ESTRES ESTUDIANTES
Objetivo
Desarrollar una actividad grupal de "Spa Mental y Relación" dirigida a los líderes de la zona de orientación escolar del Instituto Latinoamericano, con el fin de proporcionarles herramientas prácticas para el manejo del estrés académico y emocional
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
La actividad tendrá un enfoque teórico-práctico y lúdico, orientado a que los estudiantes y líderes escolares aprendan a gestionar el estrés de manera más saludable en este último período académico.
La actividad ha sido solicitada por la rectora del Instituto Latinoamericano, ante la preocupación por el aumento del estrés entre los estudiantes en la recta final del año académico. El "Spa Mental y Relación" es una intervención educativa que combinará ejercicios de relajación, reflexión y teorías sobre el manejo del estrés, de una manera accesible y atractiva para los líderes escolares, quienes luego replicarán estas pautas con los estudiantes. A continuación, se detallan cada una de las fases, actividades lúdicas y reflexivas que se incluirán en la sesión.
1. Se comenzará con una breve bienvenida donde se explicará que el "Spa Mental" busca cuidar la mente y las emociones tal como se cuida el cuerpo en un spa físico. Se motivará a los líderes a participar activamente y compartir sus experiencias.
2. Se guiará a los participantes en una breve sesión de respiración diafragmática. Los líderes serán guiados a cerrar los ojos y centrarse en su respiración, inhalando profundamente por la nariz y exhalando lentamente por la boca. Esta actividad permite calmar la mente y el cuerpo.
3. Actividad lúdica: "El Viaje de la Paz": Se invitará a los participantes a imaginar que están en un viaje hacia un lugar donde se sienten completamente tranquilos y en paz. Cada uno describirá brevemente su "destino" y las sensaciones que experimentan allí. Luego, se les pedirá que relacionen este estado de calma con situaciones de estrés en su vida diaria y cómo podrían "viajar" mentalmente a ese lugar cuando lo necesiten.
4. Actividad grupal reflexiva: “El Mapa del Estrés”: Los participantes crearán un "mapa del estrés" en equipos. Cada grupo dibujará un mapa simbólico que represente las fuentes de estrés académico y personal que enfrentan los estudiantes. Luego, cada equipo propondrá soluciones o técnicas para manejar el estrés en cada área del mapa.
5. Teoría: Manejo del estrés en el ámbito académico: Se brindará una explicación sencilla y accesible sobre qué es el estrés, cómo afecta al cerebro y el cuerpo, y por qué es crucial aprender a manejarlo. Se abordarán estrategias como la gestión del tiempo, la priorización de tareas y la importancia del autocuidado. La teoría será interactiva, permitiendo que los líderes compartan ejemplos de su entorno escolar.
6. Ejercicio práctico: Técnicas de relajación progresiva:Se guiará a los participantes en un ejercicio de relajación progresiva, donde deberán tensar y luego relajar grupos musculares específicos, desde los pies hasta la cabeza. Esta técnica ayudará a los estudiantes a liberar la tensión acumulada.
7. Se invitará a los participantes a compartir qué técnica o actividad les resultó más útil y cómo planean implementar lo aprendido con los estudiantes. Además, se dará un espacio para preguntas y se entregarán hojas de retroalimentación.
Materiales:
- Presentación
- Castulinas
- Colchonetas
- Musica relajante
- Hojas y lapiceros
Observaciones
NA
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-10-12
Corregido el
2024-10-12