Información General

Gestión interna No. 3793

Fecha
2024-10-04
Tema
PLANEACION TALLER DE MANEJO DE ESTRES DOCENTES
Objetivo
Desarrollar una actividad grupal de "Spa Mental y Relación" dirigida a los docentes del Instituto Latinoamericano, con el propósito de proporcionarles herramientas para el manejo del estrés y mejorar el clima laboral en un ambiente de trabajo que se ha vuelto tenso.
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
La actividad busca ofrecer un espacio de relajación, reflexión y aprendizaje para los docentes, ayudándolos a sobrellevar las exigencias del último período académico y a mejorar sus relaciones interpersonales dentro del entorno educativo. La rectora del Instituto Latinoamericano solicitó esta actividad tras observar un aumento del estrés y tensiones entre los docentes, lo que ha afectado el clima laboral y el bienestar personal de los profesores. El "Spa Mental y Relación" será una intervención que combina ejercicios de relajación, dinámicas lúdicas y enseñanzas teóricas para que los docentes adquieran herramientas útiles que podrán aplicar tanto en su vida profesional como personal. La actividad está contemplada para llevarse a cabo durante la Semana de Desarrollo Institucional.
1. Apertura y sensibilizacion: La sesión comenzará con una breve bienvenida y explicación del objetivo del "Spa Mental". Se sensibilizará a los docentes sobre la importancia de cuidar su bienestar emocional y mental para enfrentar los desafíos del entorno laboral. Se pedirá a los participantes que compartan brevemente cómo se han sentido en las últimas semanas para establecer un diagnóstico inicial del ambiente emocional
2. Se guiará a los participantes en una sesión de meditación y respiración consciente. La técnica incluirá respiración diafragmática y una breve meditación guiada que ayudará a los docentes a despejar sus mentes y reducir el estrés acumulado. Al finalizar, se abrirá un espacio para que compartan cómo se sintieron durante el ejercicio.
3. Dinámica grupal: "El estrés en nuestras manos": Cada docente recibirá un globo en el que escribirá las principales fuentes de estrés que enfrenta en su trabajo. Luego, en pequeños grupos, los participantes discutirán sus respuestas y buscarán soluciones o formas de abordar esas situaciones. Al final, cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de los participantes, fomentando una reflexión colectiva.
4. Teoría: Estrategias para la gestión del estrés: Se ofrecerá una presentación teórica sobre los efectos del estrés en el cuerpo y la mente, cómo reconocer los primeros signos de agotamiento y las mejores estrategias para manejar el estrés en el día a día. Se abordarán técnicas como la gestión del tiempo, la priorización de tareas, la comunicación asertiva y el autocuidado. Los docentes podrán compartir situaciones reales que hayan vivido, lo que permitirá aplicar la teoría a sus propias experiencias.
5. Se guiará a los participantes en una técnica de relajación progresiva, en la que tensarán y relajarán diferentes grupos musculares, desde los pies hasta la cabeza. Esta técnica ayudará a los docentes a liberar la tensión acumulada en su cuerpo, lo que les permitirá sentirse más relajados al final del día.
6. Dinámica lúdica: "Conectando con el equipo": Los docentes participarán en una actividad lúdica de equipo que fomenta la confianza y la cooperación. Se formarán pequeños grupos que, mediante un juego de roles, deberán enfrentarse a una situación hipotética de estrés laboral y trabajar juntos para encontrar soluciones. La actividad será ligera y permitirá a los docentes relajarse y divertirse, mientras refuerzan sus vínculos de equipo.
7. Se invitará a los docentes a compartir cómo se sintieron durante la sesión y qué técnicas o dinámicas les resultaron más útiles. También se recogerán sugerencias para mejorar futuras actividades. Se les entregarán hojas de retroalimentación para que puedan evaluar la sesión y dejar sus comentarios.
Materiales:
- Presentacion
Colchonetas
-Hojas y lapcieros
- Globos y marcadores
-Musica relajante
Observaciones
NA
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-10-12
Corregido el
2024-10-12