Información General

Gestión interna No. 3794

Fecha
2024-10-04
Tema
PLANEACION ESCUELA DE PADRES: USO DE PANTALLAS
Objetivo
Planificar un taller dirigido a los padres de familia de estudiantes de 1º a 5º de primaria del Instituto Latinoamericano, como parte del programa de Escuela de Formación Familiar, con el fin de ofrecerles herramientas para el manejo del tiempo y uso adecuado de pantallas y dispositivos electrónicos en sus hijo
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Este taller fue solicitado por la rectora del Instituto Latinoamericano debido a la inquietud creciente de los padres respecto al tiempo que sus hijos pasan frente a pantallas. El taller busca sensibilizar a los padres sobre los efectos negativos de la exposición prolongada a dispositivos electrónicos en el desarrollo infantil, al tiempo que se les proporcionarán pautas prácticas para establecer límites y promover actividades alternativas que favorezcan el desarrollo cognitivo y social de sus hijos.
1. Se comenzará con una breve introducción sobre el impacto que el uso excesivo de pantallas puede tener en los niños. Se invitará a los padres a compartir sus experiencias y preocupaciones respecto al tema, lo que permitirá conocer los diferentes contextos familiares y las expectativas para el taller
2. Teoría: Impacto de las pantallas en el desarrollo infanti: Informar a los padres sobre los efectos negativos del uso excesivo de pantallas en el comportamiento, la cognición y las habilidades sociales de los niños. Se expondrán estudios actuales sobre cómo el tiempo frente a pantallas influye en el desarrollo cerebral, la capacidad de atención, la regulación emocional y la interacción social. Se utilizarán ejemplos prácticos para ilustrar cómo estas conductas se manifiestan en los niños en edad escolar y cómo los padres pueden identificarlas.
3. Dinámica grupal: "La rueda de alternativas": Los padres formarán grupos pequeños y recibirán tarjetas con diferentes situaciones cotidianas (por ejemplo: “mi hijo usa la tablet durante la cena”, “no sé cómo mantenerlo entretenido sin la televisión”). Los grupos discutirán y propondrán actividades alternativas, que luego compartirán con el resto. Se incentivará el intercambio de ideas entre los padres para construir un repertorio de estrategias creativas y prácticas.
4. Presentación de pautas de manejo de pantallas: Se presentarán pautas respaldadas por expertos sobre el uso adecuado de pantallas según la edad de los niños, incluyendo el tiempo recomendado frente a dispositivos, los tipos de contenido que son más apropiados, y cómo establecer reglas claras y consistentes en casa. También se abordará cómo utilizar la tecnología de forma responsable y educativa, permitiendo el acceso a contenidos digitales sin comprometer el desarrollo saludable.
5.Ejercicio práctico: "Plan familiar para el manejo de pantallas": Los padres recibirán una hoja de trabajo en la que podrán diseñar un plan de uso de pantallas para sus hijos, ajustado a sus necesidades y rutinas familiares. El plan incluirá tiempos permitidos de uso, actividades alternativas que los niños deben realizar antes de acceder a los dispositivos y las reglas que seguirán en casa. Al finalizar, se abrirá un espacio para compartir algunas de las ideas y recibir retroalimentación del grupo.
6. Se invitará a los padres a compartir un compromiso específico que llevarán a cabo en casa respecto al manejo de pantallas y dispositivos electrónicos.
Materiales:
- Presentaciones
- Tajertas con situaciones cotidianas
- Hojas y lapiceros
Observaciones
NA
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-10-12
Corregido el
2024-10-12