Información General

Gestión interna No. 3814

Fecha
2024-10-13
Tema
CONTRUCCION DE HERRRAMIENTAS PARA ELO DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Objetivo
CONTRUCCION DE HERRRAMIENTAS PARA ELO DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
SE REALIZA REVISION DE AUTORES PARA LA CONTRUCCION DE GUIAS METODOLOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA CUAL SE FORMULO LO SIGUIENTE: INTRODUCCIÓN
ESTA GUÍA METODOLÓGICA TIENE COMO OBJETIVO PROPORCIONAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA FOMENTAR LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL. LAS DINÁMICAS PROPUESTAS ESTÁN DISEÑADAS PARA FACILITAR LA REFLEXIÓN, PROMOVER EL AUTOCONOCIMIENTO, Y ENSEÑAR A LOS PARTICIPANTES HABILIDADES QUE LES PERMITAN ENFRENTAR SITUACIONES DIFÍCILES CON MAYOR CLARIDAD Y SEGURIDAD. ESTAS ACTIVIDADES PUEDEN SER IMPLEMENTADAS EN DIFERENTES CONTEXTOS, COMO ESCUELAS, CENTROS COMUNITARIOS, O SESIONES DE TERAPIA GRUPAL.
OBJETIVOS GENERALES
• PROMOVER LA TOMA DE DECISIONES INFORMADA Y CONSCIENTE EN SITUACIONES RELACIONADAS CON LA SALUD MENTAL.
• FOMENTAR EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA AUTO-REFLEXIÓN A TRAVÉS DE DINÁMICAS PARTICIPATIVAS.
• DESARROLLAR HABILIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y MANEJO DE EMOCIONES PARA ENFRENTAR SITUACIONES DIFÍCILES.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• IDENTIFICAR DIFERENTES TIPOS DE DECISIONES Y SUS CONSECUENCIAS.
• PRACTICAR LA EMPATÍA Y LA ESCUCHA ACTIVA DURANTE EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.
• DESARROLLAR HABILIDADES PARA EVALUAR ALTERNATIVAS Y TOMAR DECISIONES BASADAS EN EL BIENESTAR EMOCIONAL.
ACTIVIDADES LÚDICAS
1. EL DADO DE LAS DECISIONES
• OBJETIVO: IDENTIFICAR ALTERNATIVAS Y EVALUAR LAS CONSECUENCIAS DE DIFERENTES DECISIONES.
• MATERIALES: DADO GIGANTE (PUEDE SER HECHO DE CARTÓN), TARJETAS CON SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.
• DESARROLLO:
1. LOS PARTICIPANTES FORMAN UN CÍRCULO Y SE LES ENTREGA UN DADO GRANDE Y UNA SERIE DE TARJETAS CON SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIEREN TOMAR DECISIONES (POR EJEMPLO, "UN AMIGO TE HA PEDIDO UN FAVOR QUE NO TE HACE SENTIR CÓMODO").
2. CADA PARTICIPANTE TOMA UNA TARJETA Y LANZA EL DADO.
3. SEGÚN EL NÚMERO QUE SALGA EN EL DADO, EL PARTICIPANTE DEBERÁ PROPONER ESE NÚMERO DE POSIBLES SOLUCIONES A LA SITUACIÓN PLANTEADA EN LA TARJETA.
4. LOS OTROS PARTICIPANTES PUEDEN SUGERIR MÁS OPCIONES Y DISCUTIR LOS PROS Y CONTRAS DE CADA UNA.
• DURACIÓN: 30-40 MINUTOS.
• REFLEXIÓN: AL FINALIZAR, SE INVITA A LOS PARTICIPANTES A REFLEXIONAR SOBRE CÓMO IDENTIFICAR LA MEJOR OPCIÓN EN UNA SITUACIÓN REAL Y QUÉ FACTORES PERSONALES (EMOCIONES, VALORES, ETC.) PUEDEN INFLUIR EN SUS DECISIONES.
Observaciones
NINGUNA
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Documento
24730516
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
BETY LILIANA CASTANO CASTROInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Creado el
2024-10-13
Corregido el
2024-10-13