Fecha | 2024-05-27
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | EDUCACIONA LA COMUNA UNIVERSITARIA
| ||||
Objetivo | Búsqueda activa y educación a los posibles lideres en los diferentes entornos de la estrategia ENGAGE , se hace ingreso de la informacion a la plataforma sicaps .
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se realiza búsqueda activa por parte de la enfermera " coordinadora " en los diferentes entornos de la estrategia para consolidar posibles lideres en la comuna universitaria .
se realiza educación en los diferentes entornos se ingresa la informacion a la plataforma sicaps Se aborda usuarios para realizar charla educativa, se les explica motivo de la actividad quienes aceptan Se inicia intervención indagando sobre conocimientos previos sobre tuberculosis y continuamos dando información sobre la Tuberculosis se explica que es una enfermedad causada por Mycobacterium Tuberculosis que generalmente afecta los pulmones, aunque también puede propagarse a otras partes del cuerpo ¿Cómo se transmite la tuberculosis? La tuberculosis se transmite por vía aérea, cuando las personas infectadas tosen, escupen o estornuda sin cubrirse boca o nariz, estos expulsan bacilos diminutos que solo sobreviven si no hay ventilación ni luz solar ¿Cuáles son los signos y síntomas de la tuberculosis? • Tos con flema por más de 15 días • Sudores nocturnos • Fiebre • Dolor de espalda • Pérdida de peso • Cansancio La TB se puede curar La TB puede curarse con un adecuado tratamiento con medicamentos. Para que pueda curarse, el paciente debe tomar todos los medicamentos recomendados para todo el periodo de tratamiento. Los medicamentos para el tratamiento de TB se proporcionan sin costo alguno. El tratamiento se puede realizar sin interrumpir o alterar el curso normal de la vida y el trabajo. ¿Cómo evitar el contagio de la TB? Para evitar el contagio de TB a otros miembros de la familia y la comunidad, debe hacerse lo siguiente: - Seguir un tratamiento regular para curarse. - Cubrirse la boca y la nariz cuando tosa o estornude. - Abrir las ventanas y puertas para dejar que el aire fresco fluya por la casa. - No hay necesidad de esterilizar platos o artículos de la casa. - Siguiendo el esquema indicado, el paciente dejará de contagiar en pocas semanas. Se despejan dudas presentadas y se solicita autorización para toma de datos para el diligenciamiento de la planilla de actividades | ||||
Observaciones | esta actividad tiene una duración de 7 horas
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. UNIVERSITARIA
| ||||
Grupo priorizado asociado | Tuberculosis
| ||||
Programa | ENGAGE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JOHANA ALEJANDRA VALLEJO QUINTERO
|
Creado el | 2024-06-02
|
Corregido el | 2024-07-21
|